Economía

CCOO recuerda que el paro de transportistas no es una huelga y no incluye a asalariados ni piquetes

Por ello, el sindicato, como ya han hecho las principales organizaciones empresariales de transportistas, ha pedido al Gobierno que el Ministerio del Interior, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, garantice que no se vayan a producir las agresiones ni las actuaciones violentas que se vieron en el paro del pasado mes de marzo contra los camioneros empleados.

CCOO ha lamentado que esta nueva convocatoria de paro ha vuelto a generar confusión, al entender que la «práctica totalidad de medios de comunicación» están denominando huelga a una iniciativa de cese de actividad o paro patronal.

«En esta ocasión, la tergiversación del lenguaje ya es a propósito, un mensaje malintencionado que confunde a las personas trabajadoras del sector y a la sociedad en general», ha denunciado el sindicato.

Respecto a los argumentos para convocar este paro, CCOO ha considerado que son «legítimos pero desproporcionados», puesto que la ley que prohíbe trabajar a pérdidas contó con el visto bueno de la plataforma convocante y que solo tiene dos meses de recorrido.

«No es razonable convertir un problema de incumplimiento de la legalidad por parte de los cargadores en un paro general contra la sociedad española. Además de tratar de arrastrar a todo un sector, incluidos los agricultores y ganaderos, en lugar de plantear medidas de acción contra los cargadores que no cumplen la ley», ha manifestado.

Para el sindicato, existen otros muchos problemas en el sector que se deben abordar a través de una mesa social como la atomización, la competencia desleal, los falsos autónomos, la carga y la descarga, el futuro de la profesión, la jubilación anticipada, las enfermedades profesionales, la seguridad vial, el ‘dumping’ social, el fraude salarial o la transición energética.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO recuerda que el paro de transportistas no es una huelga y no incluye a asalariados ni piquetes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace