Economía

CCOO recuerda que el paro de transportistas no es una huelga y no incluye a asalariados ni piquetes

Por ello, el sindicato, como ya han hecho las principales organizaciones empresariales de transportistas, ha pedido al Gobierno que el Ministerio del Interior, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, garantice que no se vayan a producir las agresiones ni las actuaciones violentas que se vieron en el paro del pasado mes de marzo contra los camioneros empleados.

CCOO ha lamentado que esta nueva convocatoria de paro ha vuelto a generar confusión, al entender que la «práctica totalidad de medios de comunicación» están denominando huelga a una iniciativa de cese de actividad o paro patronal.

«En esta ocasión, la tergiversación del lenguaje ya es a propósito, un mensaje malintencionado que confunde a las personas trabajadoras del sector y a la sociedad en general», ha denunciado el sindicato.

Respecto a los argumentos para convocar este paro, CCOO ha considerado que son «legítimos pero desproporcionados», puesto que la ley que prohíbe trabajar a pérdidas contó con el visto bueno de la plataforma convocante y que solo tiene dos meses de recorrido.

«No es razonable convertir un problema de incumplimiento de la legalidad por parte de los cargadores en un paro general contra la sociedad española. Además de tratar de arrastrar a todo un sector, incluidos los agricultores y ganaderos, en lugar de plantear medidas de acción contra los cargadores que no cumplen la ley», ha manifestado.

Para el sindicato, existen otros muchos problemas en el sector que se deben abordar a través de una mesa social como la atomización, la competencia desleal, los falsos autónomos, la carga y la descarga, el futuro de la profesión, la jubilación anticipada, las enfermedades profesionales, la seguridad vial, el ‘dumping’ social, el fraude salarial o la transición energética.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO recuerda que el paro de transportistas no es una huelga y no incluye a asalariados ni piquetes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace