Nacional

CCOO recuerda a la ciudadanía que en el 23J se juega sus salarios, pensiones y sanidad pública

En un video enviado a los medios de comunicaciones, Sordo ha instado al Gobierno de coalición a poner en valor su acción legislativa en esta legislatura «desde la perspectiva de las mayorías sociales, de la ciudadanía común, de la gente corriente».

«Si la campaña electoral pivota en torno a la situación de la ciudadanía española, a las políticas que se han efectuado, al hecho de que España vaya a ir a votar con 21 millones de cotizantes a la Seguridad Social, con un nivel de empleo indefinido como no hemos conocido en nuestra historia, con 10 millones y medio de personas pensionistas cuyas pensiones se han revalorizado más del 8% este año, con la subida del salario mínimo interprofesional, es muy probable que el Gobierno de coalición pudiera salir fortalecido de estas elecciones», ha opinado.

Por contra, Sordo ha advertido de que si el marco de referencia se centra en elementos «excéntricos y un tanto esotéricos» como «la existencia o no existencia de ETA, un tal Txapote, la okupación y otra serie de cuestiones que apelan al aspecto más reaccionario de la sociedad española, las cosas pueden ir de otra manera».

El dirigente sindical ha reconocido que los resultados de los partidos que conforman el Gobierno de coalición en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo no han sido buenos, y ha apelado a los trabajadores para que participen en los comicios del 23 de julio.

Sordo ha explicado que, de cara a la convocatoria del 23 de julio, su sindicato hará un llamamiento para que se refuercen las políticas de progreso, de servicios públicos para todos, de generación de más empleos de calidad, de buena utilización de los recursos europeos y de mejora de los salarios.

«Esa va a ser la propuesta del sindicato, que lógicamente es mucho más coincidente con las fuerzas progresistas que concurren a estas elecciones», ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO recuerda a la ciudadanía que en el 23J se juega sus salarios, pensiones y sanidad pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

56 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace