Nacional

CCOO recuerda a la ciudadanía que en el 23J se juega sus salarios, pensiones y sanidad pública

En un video enviado a los medios de comunicaciones, Sordo ha instado al Gobierno de coalición a poner en valor su acción legislativa en esta legislatura «desde la perspectiva de las mayorías sociales, de la ciudadanía común, de la gente corriente».

«Si la campaña electoral pivota en torno a la situación de la ciudadanía española, a las políticas que se han efectuado, al hecho de que España vaya a ir a votar con 21 millones de cotizantes a la Seguridad Social, con un nivel de empleo indefinido como no hemos conocido en nuestra historia, con 10 millones y medio de personas pensionistas cuyas pensiones se han revalorizado más del 8% este año, con la subida del salario mínimo interprofesional, es muy probable que el Gobierno de coalición pudiera salir fortalecido de estas elecciones», ha opinado.

Por contra, Sordo ha advertido de que si el marco de referencia se centra en elementos «excéntricos y un tanto esotéricos» como «la existencia o no existencia de ETA, un tal Txapote, la okupación y otra serie de cuestiones que apelan al aspecto más reaccionario de la sociedad española, las cosas pueden ir de otra manera».

El dirigente sindical ha reconocido que los resultados de los partidos que conforman el Gobierno de coalición en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo no han sido buenos, y ha apelado a los trabajadores para que participen en los comicios del 23 de julio.

Sordo ha explicado que, de cara a la convocatoria del 23 de julio, su sindicato hará un llamamiento para que se refuercen las políticas de progreso, de servicios públicos para todos, de generación de más empleos de calidad, de buena utilización de los recursos europeos y de mejora de los salarios.

«Esa va a ser la propuesta del sindicato, que lógicamente es mucho más coincidente con las fuerzas progresistas que concurren a estas elecciones», ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO recuerda a la ciudadanía que en el 23J se juega sus salarios, pensiones y sanidad pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace