Economía

CCOO reclama que los beneficios récord de los bancos redunden en mejoras para las plantillas

En concreto, ha indicado que ya han comenzado a publicarse los resultados de 2024: CaixaBank obtuvo unas ganancias de récord de 5.787 millones, un 20% más que el año anterior; BBVA superó los 10.000 millones, un 25% más; Bankinter ganó 945 millones, un 13% más; o Abanca, que obtuvo 1.203 millones, un 69% más –en este caso por la integración de Eurobic–. Además, anticipa que Unicaja ha ganado en 2024 «el doble» que el año anterior, hasta los 575 millones de euros, y que Santander alcanzará los 12.000 millones.

«CCOO considera que esos beneficios no deben redundar únicamente en un mayor reparto de dividendos, sino también contribuir a mejorar las condiciones laborales de la plantilla, principal artífice de éstos, y revertirlos también en la sociedad a través del cumplimiento del fin social del sector financiero y el mantenimiento del impuesto extraordinario a la banca», ha afirmado el sindicato.

Ha defendido que estos beneficios «históricos» han sido posibles por el «esfuerzo y profesionalidad» de los trabajadores del sector cuyas condiciones laborales todavía pueden mejorarse, después de renovarse el año pasado los convenios colectivos del sector.

Entre las cuestiones a avanzar, CCOO pide «planes ambiciosos» de creación de empleo, que ha quedado mermado «durante décadas» primero por la crisis financiera y luego por la digitalización. También solicita una reducción del tiempo de trabajo acorde con la reducción de jornada pactada entre Gobierno y sindicatos, así como avanzar en la objetivación de la retribución variable y en el establecimiento de unas carreras profesionales «verdaderamente motivadoras».

«Todo ello para lograr una mejora del clima laboral que haga del modelo de relaciones laborales del sector un modelo sostenible en el que se superen el exceso de tareas y cargas de trabajo, los objetivos inalcanzables, el incremento exponencial de las exigencias formativas, el peligro de violencia externa y la presión comercial de los superiores», ha agregado.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO reclama que los beneficios récord de los bancos redunden en mejoras para las plantillas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace