Vacunación masiva en el estadio de La Cartuja, en foto de archivo. - Eduardo Briones - Europa Press
El estadio, uno de los centros elegidos por el SAS como centro de
vacunación masiva, «solo cuenta con 40 profesionales de enfermería a turnos de 12 horas», destaca en el sindicato en una nota de prensa.
«No solo alarga la agónica espera de quienes van a recibir la vacuna, sino que precariza las condiciones laborales del personal sanitario en primera línea frente a la pandemia», ha lamentado el secretario de Acción Sindical del Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla, Juan José Limones.
En este sentido, el sindicato ha recordado que en este centro se dan cita más de 9.000 personas que «padecen» esas colas a temperaturas extremas. «A las reticencias que puedan tener los usuarios sobre los posibles efectos adversos de la vacuna, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) les pone a prueba en filas interminables bajo el sol de estas
fechas en la ciudad», ha añadido Limones.
De esta forma, CCOO solicita el refuerzo inmediato de la plantilla para que se logre el objetivo de vacunación, se respeten las condiciones dignas del personal sanitario y se evite la exposición de los usuarios y usuarias a las altas temperaturas.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…