Vacunación masiva en el estadio de La Cartuja, en foto de archivo. - Eduardo Briones - Europa Press
El estadio, uno de los centros elegidos por el SAS como centro de
vacunación masiva, «solo cuenta con 40 profesionales de enfermería a turnos de 12 horas», destaca en el sindicato en una nota de prensa.
«No solo alarga la agónica espera de quienes van a recibir la vacuna, sino que precariza las condiciones laborales del personal sanitario en primera línea frente a la pandemia», ha lamentado el secretario de Acción Sindical del Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla, Juan José Limones.
En este sentido, el sindicato ha recordado que en este centro se dan cita más de 9.000 personas que «padecen» esas colas a temperaturas extremas. «A las reticencias que puedan tener los usuarios sobre los posibles efectos adversos de la vacuna, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) les pone a prueba en filas interminables bajo el sol de estas
fechas en la ciudad», ha añadido Limones.
De esta forma, CCOO solicita el refuerzo inmediato de la plantilla para que se logre el objetivo de vacunación, se respeten las condiciones dignas del personal sanitario y se evite la exposición de los usuarios y usuarias a las altas temperaturas.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…