Categorías: Educación

CCOO reclama a Ayuso que rectifique su decisión de despedir a 1.500 profesores

CCOO ha expresado su desacuerdo con la Consejería de Educación de Madrid tras anunciar la decisión de prescindir de de 1.000 docentes y 500 profesionales como técnicos especialistas, educadores, auxiliares de control y administrativos.

La secretaria de enseñanza del sindicato asegura que la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, cuando anunció el Plan de Vuelta Segura a las aulas, prometió 1.117 nuevos profesores y profesoras (500 para Infantil y Primaria y 617 para Secundaria) para llevar a cabo el Plan de Refuerzo. La propia Consejería, destaca Comisiones, ha aportado datos que demuestran que «faltan aún 118 por llegar a los centros. Y sin haber contratado a todos, y faltando más de 1.500 sustituciones por cubrir, se anuncian despidos«.

CCOO afirma que los centros han podido seguir abierto gracias a estos profesionales y denuncia que ahora se les quiere «dejar en la calle». Estos docentes han estado cubriendo puestos en colegios donde las plantillas no estaban completas y por esta razón, según explica el sindicato, muchos centros no han podido poner en marcha el Plan de Refuerzo porque la prioridad era «atender al alumnado y mantener los centros abiertos».

Comisiones Obreras denuncia al Gobierno de la Comunidad de Madrid por dar un trato desconsiderado a la educación, prescidiendo de tantos profesionales que consideran «absolutamente necesarios» en los centros. Estos docentes son necesarios para una «mínima seguridad en las aulas» y para «mantener lo conseguido hasta ahora con mucho esfuerzo», ha explicado.

El sindicato asegura que «llevará a cabo todas las actuaciones que estén en su mano para frustrar el anuncio del Consejero de Educación en sede parlamentaria» y añade que incluirá «movilizaciones a las que va a tratar de sumar a todos los sectores de la comunidad educativa» con el objetivo de que este personal que se quiere despedir continúe hasta el final de este curso.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO reclama a Ayuso que rectifique su decisión de despedir a 1.500 profesores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace