CCOO rechaza «rotundamente» el cierre de la planta eólica de Siemens Gamesa en Aoiz

Empresas

CCOO rechaza «rotundamente» el cierre de la planta eólica de Siemens Gamesa en Aoiz

El sindicato reclama a Siemens Gamesa que desarrolle un plan industrial que garantice el futuro de toda su plantilla.

CCOO Comisiones Obreras
CCOO ha rechazado "rotundamente" la decisión de Siemens Gamesa de cerrar su instalación en Aoiz (Navarra), ya que considera que confirma "la política de deslocalización que fomenta la compañía". En un comunicado, el sindicato lamenta que el anuncio confirma "los peores augurios", después de que la compañía comprara Senvion en Portugal. El fabricante de aerogeneradores controlado por la multinacional alemana Siemens anunció este martes el cierre de su centro de trabajo en Aoiz (Navarra), donde trabajan un total de 239 personas. CCOO, que subraya que así son ya tres las multinacionales (Nissan, Alcoa y la propia Siemens Gamesa) que en un mes han anunciado el cierre de alguna de sus plantas, indica que sí que ha arrancado a la compañía el compromiso de que se trabaje, "de forma activa", en un plan de viabilidad para las plantas de Cuenca y Somozas (A Coruña). Además, reclama a Siemens Gamesa que desarrolle un plan industrial que garantice el futuro de toda su plantilla y que sitúe a la compañía "en un mercado al alza".

CCOO ha rechazado «rotundamente» la decisión de Siemens Gamesa de cerrar su instalación en Aoiz (Navarra), ya que considera que confirma «la política de deslocalización que fomenta la compañía».

En un comunicado, el sindicato lamenta que el anuncio confirma «los peores augurios», después de que la compañía comprara Senvion en Portugal.

El fabricante de aerogeneradores controlado por la multinacional alemana Siemens anunció este martes el cierre de su centro de trabajo en Aoiz (Navarra), donde trabajan un total de 239 personas.

CCOO, que subraya que así son ya tres las multinacionales (Nissan, Alcoa y la propia Siemens Gamesa) que en un mes han anunciado el cierre de alguna de sus plantas, indica que sí que ha arrancado a la compañía el compromiso de que se trabaje, «de forma activa», en un plan de viabilidad para las plantas de Cuenca y Somozas (A Coruña).

Además, reclama a Siemens Gamesa que desarrolle un plan industrial que garantice el futuro de toda su plantilla y que sitúe a la compañía «en un mercado al alza».

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…