Categorías: Nacional

CCOO rechaza las deducciones de Cifuentes a madres y jóvenes en un «paraíso fiscal para los más ricos»

El equipo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Cristina Cifuentes, ha alcanzado con Ciudadanos un acuerdo para bajar impuestos en la región como condición para que los de Albert Rivera apoyen los presupuestos del PP en la Comunidad. De esta forma, la pasada semana ambas formaciones anunciaron una ampliación de las deducciones en el IRPF autonómico, por maternidad (durante tres años) y para jóvenes de menos de 35 años que alquilen vivienda.

“La presidenta, aunque no ha detallado el porcentaje de reducción en las deducciones, también anunciaba que ambas medidas beneficiarían a un gran número de familias y jóvenes madrileños”, recuerda hoy el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), que cree que “se trata una vez más de medidas fiscales de carácter propagandístico”.

CCOO subraya que ambas deducciones ya existían en el sistema tributario madrileño y que, según los últimos datos publicados del año 2015 por la Agencia Tributaria, “de las deducciones por Maternidad se habrían beneficiado 30.180 mujeres, el 0,9% de los contribuyentes, con una reducción media de 393 anuales, es decir 1,07 euros diarios”.

También destaca que no todas las madres se benefician de estas deducciones, dado que según los datos de nacimientos del año 2015 del INE, hubo 64.200 en la Comunidad. “Por tanto, el 52% de las madres que no hacen declaración de IRPF no se benefician en nada, precisamente aquellas cuyos ingresos son tan bajos que no están obligadas a presentar la declaración”, denuncia la plataforma sindical.

Por otro lado, argumentan que las deducciones al alquiler para los menores de 35 años beneficiaron en 2015 a 75.376 jóvenes, “el 2,3% de los contribuyentes, con una reducción media de 741 euros, es decir 2 euros diarios, una ayuda totalmente insuficiente cuando la mayoría de jóvenes madrileños están desempleados o tienen empleos precarios y temporales, con salarios inferiores a los 800 euros mensuales, mientras el alquiler medio en Madrid en términos interanuales había crecido un 9,5%”, critica CCOO.

Para el sindicato, estas cifras contrastan con lo que supone tener bonificado el 100% del Impuesto de Patrimonio por decisión del Gobierno regional, “que sólo beneficia a una minoría, 15.790 contribuyentes, el 0,45% y con un patrimonio medio superior a los 8,3 millones, que se benefician de un ahorro medio de 50.461 euros anuales, 140 euros diarios”. Para la plataforma sindical esto supone “un quebranto para las arcas regionales de más de 797 millones de euros anuales”. En un comunicado, el sindicato afea al Ejecutivo regional de Cifuentes que “se jacte de dejar de ingresar 3.000 millones de euros en exenciones y bonificaciones en los impuestos de Sucesiones y Donaciones, Transmisión Patrimonial y Actos Jurídicos Documentados”.

Para CCOO, esta “pérdida” de ingresos se ha compensado “con un incremento brutal de la deuda pública, que ha pasado de 10.000 millones de euros en 2007 a algo más de 30.000 millones de euros cuando finalice el 2017. Es decir, los regalos fiscales los paga el conjunto de la ciudanía”.

En un duro comunicado sobre el pacto fiscal entre el PP y su socio de investidura, la formación que en Madrid lidera Ignacio Aguado, la región es “un auténtico paraíso fiscal en España para los más ricos, lo que conlleva que sea la penúltima región en gasto sanitario por habitante o la tercera por la cola en gasto educativo; que 21.309 personas dependientes, con el derecho reconocido, sigan sin ser atendidas o que la Renta Mínima de Inserción siga sin llegar a las 87.000 familias que la necesitan”.

“Por tanto, CCOO de Madrid pide a Cifuentes que se deje de anuncios propagandísticos y dé respuesta a las necesidades de las madrileñas y los madrileños, y exige una fiscalidad justa en la que paguen más los más ricos para garantizar el bienestar común de la mayoría social de la región”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO rechaza las deducciones de Cifuentes a madres y jóvenes en un «paraíso fiscal para los más ricos»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace