Economía

CCOO ratifica el preacuerdo de convenios entre la patronal y los sindicatos

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha informado de la decisión del Consejo Confederal sobre este «acuerdo determinante» para que los convenios colectivos pendientes de negociación y que permitirá a los trabajadores recuperar su poder adquisitivo.

Sordo ha destacado que, además de garantizar subidas salariales, el acuerdo también supone una modernización de los contenidos de los convenios colectivos, con la regulación del teletrabajo, la digitalización, los procesos de desconexión digital o el uso de la inteligencia artificial por parte de las empresas.

«En la negociación de los convenios colectivos este acuerdo hay que llevarlo a todas las empresas y a todos los sectores del país y en ese empeño nos ponemos en CCOO. Es un gran acuerdo y tiene que ser una palanca para subir los salarios», ha subrayado.

La ratificación será este miércoles, a las 11 horas, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Al acto acudirán los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, y los presidentes de CEOE y CEPYME, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva.

El acuerdo contempla subidas salariales del 4% en 2023, y del 3% tanto para 2024 como para 2025. El borrador del pacto alcanzado entre las partes, de 32 páginas, incluye además una cláusula de revisión salarial que, en caso de desviación de la inflación, podría implicar alzas adicionales de hasta el 1% para cada uno de los años del acuerdo (2023-2025) a aplicar al inicio del siguiente ejercicio.

Así, si finalizado este año, el IPC interanual de diciembre de 2023 fuera superior al 4% de subida salarial recomendada, se aplicará un aumento adicional máximo del 1% con efectos desde el 1 de enero de 2024.

En el caso de 2024 y 2025, para los que se aconseja un alza salarial del 3%, la cláusula de salvaguarda con ese 1% adicional se activará cuando el IPC interanual de diciembre sobrepase el 3% y se aplicará al año siguiente, es decir, el 1 de enero de 2025 y el 1 de enero de 2026, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO ratifica el preacuerdo de convenios entre la patronal y los sindicatos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace