Categorías: Motor

CCOO pide «serenidad» tras el aval de Renault: «No está todo conseguido»

La sección sindical de CC.OO. en Renault España ha apelado este jueves a la «serenidad» y a la «cautela» tras conocer que la multinacional automovilística ha logrado liquidez por valor de 5.000 millones de euros por un aval del Gobierno francés, y ha advertido de que tampoco se pueden echar «las campanas al vuelo» ya que «no todo está conseguido.

A través de un comunicado de prensa recogido por Europa Press, el sindicato constata «cierta relajación» entre la plantilla tras conocer que los planes de reestructuración de la multinacional francesa no afectan a las factorías españolas ni a sus proyectos y advierte al respecto de la estrategia de Renault para recortar en el convenio que se negociará a finales de año.

«¿En serio se va a recortar la producción de 800.000 vehículos y la desaparición de 14.600 puestos de trabajo con cierres de factorías en el grupo para negociar nuestro convenio?», se pregunta el sindicato que defiende que la decisión de la multinacional respecto a España no se debe a la proximidad de la finalización del convenio, «sino a la profesionalidad y la entrega de sus trabajadores y al compromiso de esta organización, que, en anteriores convenios, planes industriales, acuerdos y desacuerdos con la dirección de la empresa, han posibilitado que actualmente sea unas de las factorías y redes comerciales más competitivas del grupo en el mundo».

Conscientes de que «esto no acaba aquí», el sindicato cree que no hay que ser temerosos por el futuro «pero tampoco incrédulos» en el sentido de pensar que las factorías españolas pueden «descansar hasta el próximo susto».

«Tenemos que seguir avanzando para preparar el futuro, no solo de Renault, que también, sino de la industria del país, demandando a los gobiernos centrales, autonómicos, al resto de organizaciones sindicales, organizaciones empresariales y al tejido social en su conjunto que la industria es un pilar fundamental que proteger y defender si queremos salir reforzados de esta crisis», reivindica esta sección sindical.

«En CC.OO. tenemos claro que ese es el camino que hay que recorrer, tarea que no va a ser fácil, pero pondremos todo nuestro empeño en mejorar el futuro de la industria española y en nuestro caso particular, del futuro de las plantas de Renault en España, que nos volverá a dar más alegrías», augura la sección sindical.

Según recuerda el sindicato, los trabajadores están inmersos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causas de fuerza mayor hasta el próximo 30 de junio si bien la actividad en todos los sectores se va recuperando y las fábricas ya han comenzado a producir a lo que se une que la sede de Madrid está abierta desde el pasado lunes y que la red comercial está empezando a funcionar por lo que se espera que se reactiven los pedidos de vehículos en toda Europa.

Respecto al futuro del sector, CC.OO. ha exigido el compromiso de todos los interlocutores sociales para que se incentiven las ayudas al automóvil con planes de choque, como un nuevo plan Renové-Prever, o la propuesta de modificación al impuesto de la matriculación.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide «serenidad» tras el aval de Renault: «No está todo conseguido»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

39 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace