Categorías: Economía

CCOO pide seguridad para el casi medio millón de empleados de la industria alimentaria

CCOO ha asegurado que los 450.000 empleados que trabajan en la industria alimentaria garantizan el abastecimiento, pero ha reclamado que se extremen los protocolos de seguridad en las empresas del sector.

«Gracias a ellas, nuestras despensas están llenas y a los frigoríficos no les faltan productos de primera necesidad», ha señalado CCOO de Industria, quien ha insistido en extremar las medidas para que el coronavirus se mantenga alejado de los centros de trabajo.

«Doblan turnos, acuden al trabajo en fin de semana e incrementan su jornada para garantizar que a la ciudadanía no le falta ninguno de los productos que integran la cesta básica de la compra», ha añadido el sindicato, que ha destacado que «toda prevención será poca en estos momentos».

Asimismo, CCOO de Industria ha resaltado que el objetivo es proteger a las plantillas y evitar que se detecten nuevos casos de coronavirus en los centros de trabajo.

«Si surgen positivos, no quedará otra opción que parar la producción”.

Una decisión que puede tener consecuencias en los supermercados y en los hogares de las y los españoles. Llegado el momento, el sindicato tiene muy claro que lo primero son las personas y su salud y, lo segundo, la producción y la economía», ha advertido.

Por ello y para evitar esta situación, el sindicato exige a las empresas que los protocolos sean consensuados con los representantes legales de los trabajadores y trabajadoras.

Por último, CCOO Industria ha afirmado que es prematuro afirmar que no habrá un problema de abastecimiento de materias primas en la industria alimentaria. «Las empresas trabajan a pleno rendimiento, pero es pronto para saber qué ocurrirá si el Estado de alarma se mantiene en el tiempo», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide seguridad para el casi medio millón de empleados de la industria alimentaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace