Categorías: Economía

CCOO pide seguridad para el casi medio millón de empleados de la industria alimentaria

CCOO ha asegurado que los 450.000 empleados que trabajan en la industria alimentaria garantizan el abastecimiento, pero ha reclamado que se extremen los protocolos de seguridad en las empresas del sector.

«Gracias a ellas, nuestras despensas están llenas y a los frigoríficos no les faltan productos de primera necesidad», ha señalado CCOO de Industria, quien ha insistido en extremar las medidas para que el coronavirus se mantenga alejado de los centros de trabajo.

«Doblan turnos, acuden al trabajo en fin de semana e incrementan su jornada para garantizar que a la ciudadanía no le falta ninguno de los productos que integran la cesta básica de la compra», ha añadido el sindicato, que ha destacado que «toda prevención será poca en estos momentos».

Asimismo, CCOO de Industria ha resaltado que el objetivo es proteger a las plantillas y evitar que se detecten nuevos casos de coronavirus en los centros de trabajo.

«Si surgen positivos, no quedará otra opción que parar la producción”.

Una decisión que puede tener consecuencias en los supermercados y en los hogares de las y los españoles. Llegado el momento, el sindicato tiene muy claro que lo primero son las personas y su salud y, lo segundo, la producción y la economía», ha advertido.

Por ello y para evitar esta situación, el sindicato exige a las empresas que los protocolos sean consensuados con los representantes legales de los trabajadores y trabajadoras.

Por último, CCOO Industria ha afirmado que es prematuro afirmar que no habrá un problema de abastecimiento de materias primas en la industria alimentaria. «Las empresas trabajan a pleno rendimiento, pero es pronto para saber qué ocurrirá si el Estado de alarma se mantiene en el tiempo», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide seguridad para el casi medio millón de empleados de la industria alimentaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace