Categorías: Nacional

CCOO pide la retirada del programa de Herrera por llevar a Sostres a hablar de acoso sexual

La sección sindical de CCOO en RTVE pide la retirada de ‘¿Cómo lo ves?’ el formato de debate presentado por Carlos Herrera ya que considera una “provocación” que “a la hora de debatir sobre el acoso sexual, como hicieron este pasado sábado, el programa contara como tertuliano con ‘un condenado por malos tratos’ como Salvador Sostres, según informa hoy Vertele.

Según este digital, CCOO argumenta su petición recogiendo unas palabras de Sostres “en las que defiende que la Ley de Violencia de Género ‘acusa al hombre por el mero hecho de serlo, es una ley impresentable, es fascismo’. Palabras que CCOO cree que deberían ser ‘erradicadas de cualquier país democrático y de cualquier medio de comunicación’”.

Además, CCOO ha anunciado que denunciará al programa ‘Informe Semanal’ por su tratamiento informativo del conflicto catalán.

A través de un comunicado, el sindicato recuerda que tras la convocatoria de elecciones en Catalunya, y según marca la Junta Electoral Central, “los medios de comunicación deben cumplir con los compromisos de pluralismo, igualdad, proporcionalidad y neutralidad”. Compromisos que ‘Informe Semanal’ no está cumpliendo, según CCOO.

Desde la entidad ponen como ejemplo de este incumplimiento 3 reportajes emitidos tras la convocatoria de los comicios catalanes: “El factor 155″, “Democracia: ley y orden” y «Posverdad y separatismo”.

“Tras un visionado reposado” de todos ellos, desde CCOO acusan al programa de incumplir “los principios establecidos en el Mandato Marco»”, pues “los reportajes no cumplen con los valores democráticos de la información exigibles a CRTVE como prestador de un servicio público”. “Y más allá del Mandato Marco” continúa el comunicado, «se incumplen las obligaciones legales a las que mandata la Ley Orgánica 5/1985 del régimen electoral general”.

“Si esencial es la exigible posición de neutralidad informativa que CRTVE debe cumplir ante cualquier proceso electoral especialmente democrático debería ser su comportamiento ante las elecciones del 21 de diciembre en Cataluña», añaden desde la organización sindical

A juicio del sindicato, estos reportajes ofrecidas por La 1 dañan “la credibilidad de los servicios informativos de TVE”, por lo que, que lamenta que “de nuevo la manipulación y la cesión de la línea editorial a los supuestos intereses del Gobierno Central y del Partido Popular”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide la retirada del programa de Herrera por llevar a Sostres a hablar de acoso sexual

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Vuelta a España se detiene en Madrid tras las protestas propalestina en la etapa final

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

13 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace