Economía

CCOO pide al Gobierno un nuevo acuerdo para subir el sueldo de los funcionarios

CCOO espera que ese incremento se tenga en cuenta de cara a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 y permita a los trabajadores públicos recuperar su poder adquisitivo.

El sindicato ha insistido al Gobierno en la necesidad de llegar a un acuerdo a través del diálogo y ha advertido de movilizaciones si el incremento retributivo se produce por imposición.

La subida salarial no es el único punto que CCOO quiere negociar con el Ejecutivo, por lo que también ha presentado a la secretaria de Estado de la Función Pública otras reivindicaciones.

Así, el sindicato quiere poner sobre la mesa la eliminación de la tasa de reposición, la implementación de planes de empleo para rejuvenecer las plantillas y procesos de estabilización basados en el compromiso, la celeridad y la seguridad jurídica.

CCOO también confía en retomar otras negociaciones pendientes que constan en el acuerdo alcanzado con el Gobierno el pasado 5 de julio.

Entre los temas todavía por tratar están la jubilación parcial, jornada, carrera y clasificación profesional, la promoción interna o la provisión de puestos, según señaló el sindicato en su comunicado.

Asimismo, CCOO solicitó la convocatoria de un comité de seguimiento del plan de choque para reducir la temporalidad en las administraciones públicas y de una Mesa de Diálogo Social para avanzar en el Plan de Recuperación y Resiliencia.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide al Gobierno un nuevo acuerdo para subir el sueldo de los funcionarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace