Economía

CCOO pide al Gobierno un nuevo acuerdo para subir el sueldo de los funcionarios

CCOO espera que ese incremento se tenga en cuenta de cara a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 y permita a los trabajadores públicos recuperar su poder adquisitivo.

El sindicato ha insistido al Gobierno en la necesidad de llegar a un acuerdo a través del diálogo y ha advertido de movilizaciones si el incremento retributivo se produce por imposición.

La subida salarial no es el único punto que CCOO quiere negociar con el Ejecutivo, por lo que también ha presentado a la secretaria de Estado de la Función Pública otras reivindicaciones.

Así, el sindicato quiere poner sobre la mesa la eliminación de la tasa de reposición, la implementación de planes de empleo para rejuvenecer las plantillas y procesos de estabilización basados en el compromiso, la celeridad y la seguridad jurídica.

CCOO también confía en retomar otras negociaciones pendientes que constan en el acuerdo alcanzado con el Gobierno el pasado 5 de julio.

Entre los temas todavía por tratar están la jubilación parcial, jornada, carrera y clasificación profesional, la promoción interna o la provisión de puestos, según señaló el sindicato en su comunicado.

Asimismo, CCOO solicitó la convocatoria de un comité de seguimiento del plan de choque para reducir la temporalidad en las administraciones públicas y de una Mesa de Diálogo Social para avanzar en el Plan de Recuperación y Resiliencia.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide al Gobierno un nuevo acuerdo para subir el sueldo de los funcionarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

15 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace