CCOO pide al Gobierno un nuevo acuerdo para subir el sueldo de los funcionarios

Empleo

CCOO pide al Gobierno un nuevo acuerdo para subir el sueldo de los funcionarios

CCOO espera que ese incremento se tenga en cuenta de cara a los Presupuestos Generales del Estado para 2022.

Sede de CCOO / Foto: Jaime Pozas
CCOO. Autor: Jaime Pozas

CCOO ha pedido a la secretaria de Estado de la Función Pública, Lidia Sánchez, comenzar las negociaciones para abordar la subida salarial de los empleados públicos y alcanzar un nuevo acuerdo para el periodo 2022-2023, según informó el sindicato en un comunicado difundido este lunes.

CCOO espera que ese incremento se tenga en cuenta de cara a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 y permita a los trabajadores públicos recuperar su poder adquisitivo.

El sindicato ha insistido al Gobierno en la necesidad de llegar a un acuerdo a través del diálogo y ha advertido de movilizaciones si el incremento retributivo se produce por imposición.

La subida salarial no es el único punto que CCOO quiere negociar con el Ejecutivo, por lo que también ha presentado a la secretaria de Estado de la Función Pública otras reivindicaciones.

Así, el sindicato quiere poner sobre la mesa la eliminación de la tasa de reposición, la implementación de planes de empleo para rejuvenecer las plantillas y procesos de estabilización basados en el compromiso, la celeridad y la seguridad jurídica.

CCOO también confía en retomar otras negociaciones pendientes que constan en el acuerdo alcanzado con el Gobierno el pasado 5 de julio.

Entre los temas todavía por tratar están la jubilación parcial, jornada, carrera y clasificación profesional, la promoción interna o la provisión de puestos, según señaló el sindicato en su comunicado.

Asimismo, CCOO solicitó la convocatoria de un comité de seguimiento del plan de choque para reducir la temporalidad en las administraciones públicas y de una Mesa de Diálogo Social para avanzar en el Plan de Recuperación y Resiliencia.

Más información

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos los ámbitos. Las niñas fueron expulsadas de escuelas y…