El secretario general de CCOO Servicios, José María Martínez, ha pedido hoy abrir un “debate serio y desideologizado” sobre el papel del Estado en el sector financiero a raíz de la fusión entre CaixaBank y Bankia, que dejará al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) con una participación del 16% en el mayor banco en España.
Martínez considera que la participación del Estado en la nueva CaixaBank “debe ser una participación estable” y “no sometida al criterio del precio del mercado para una desinversión”. A su juicio, el FROB “debería permanecer con carácter estratégico en estos tiempos”, ya que “el papel del Estado va a ser más importante en esta postpandemia en todo el mundo de lo que lo fue en el pasado”.
Por otro lado, Manuel García, secretario general de SSE CCOO Bankia, ha reconocido que el sindicato todavía desconoce el ajuste que se llevará a cabo en cuanto se concrete la fusión. “A día de hoy no conocemos el perímetro o las expectativas empresariales”, ha afirmado, por lo que habrá que esperar a que se produzca el cierre del proceso, algo que podría llegar en el primer trimestre del año.
García y Martínez han intervenido hoy en la presentación del informe ‘Imprescindibles. En defensa del empleo y la profesionalidad del principal activo del sector financiero español’, elaborado por CCOO, y que muestra que la banca española ha recortado más de 100.000 puestos de trabajo desde la crisis de 2008.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…