Categorías: Economía

CCOO pide al Gobierno que no salga de CaixaBank tras la absorción de Bankia

El secretario general de CCOO Servicios, José María Martínez, ha pedido hoy abrir un “debate serio y desideologizado” sobre el papel del Estado en el sector financiero a raíz de la fusión entre CaixaBank y Bankia, que dejará al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) con una participación del 16% en el mayor banco en España.

Martínez considera que la participación del Estado en la nueva CaixaBank “debe ser una participación estable” y “no sometida al criterio del precio del mercado para una desinversión”. A su juicio, el FROB “debería permanecer con carácter estratégico en estos tiempos”, ya que “el papel del Estado va a ser más importante en esta postpandemia en todo el mundo de lo que lo fue en el pasado”.

Por otro lado, Manuel García, secretario general de SSE CCOO Bankia, ha reconocido que el sindicato todavía desconoce el ajuste que se llevará a cabo en cuanto se concrete la fusión. “A día de hoy no conocemos el perímetro o las expectativas empresariales”, ha afirmado, por lo que habrá que esperar a que se produzca el cierre del proceso, algo que podría llegar en el primer trimestre del año.

García y Martínez han intervenido hoy en la presentación del informe ‘Imprescindibles. En defensa del empleo y la profesionalidad del principal activo del sector financiero español’, elaborado por CCOO, y que muestra que la banca española ha recortado más de 100.000 puestos de trabajo desde la crisis de 2008.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide al Gobierno que no salga de CaixaBank tras la absorción de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

34 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

44 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

57 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace