Categorías: Economía

CCOO pide al Gobierno que no salga de CaixaBank tras la absorción de Bankia

El secretario general de CCOO Servicios, José María Martínez, ha pedido hoy abrir un “debate serio y desideologizado” sobre el papel del Estado en el sector financiero a raíz de la fusión entre CaixaBank y Bankia, que dejará al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) con una participación del 16% en el mayor banco en España.

Martínez considera que la participación del Estado en la nueva CaixaBank “debe ser una participación estable” y “no sometida al criterio del precio del mercado para una desinversión”. A su juicio, el FROB “debería permanecer con carácter estratégico en estos tiempos”, ya que “el papel del Estado va a ser más importante en esta postpandemia en todo el mundo de lo que lo fue en el pasado”.

Por otro lado, Manuel García, secretario general de SSE CCOO Bankia, ha reconocido que el sindicato todavía desconoce el ajuste que se llevará a cabo en cuanto se concrete la fusión. “A día de hoy no conocemos el perímetro o las expectativas empresariales”, ha afirmado, por lo que habrá que esperar a que se produzca el cierre del proceso, algo que podría llegar en el primer trimestre del año.

García y Martínez han intervenido hoy en la presentación del informe ‘Imprescindibles. En defensa del empleo y la profesionalidad del principal activo del sector financiero español’, elaborado por CCOO, y que muestra que la banca española ha recortado más de 100.000 puestos de trabajo desde la crisis de 2008.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide al Gobierno que no salga de CaixaBank tras la absorción de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace