Educación

CCOO pide a Ministerio y CCAA mantener el profesorado de refuerzo del año pasado y aumentarlo en 40.000 para este curso

Según el sindicato, sólo así se podrá contar con los refuerzos suficientes para limitar el número de estudiantes por grupo y asegurar su asistencia a los centros escolares en todos los niveles educativos, asegurando la distancia interpersonal y la presencialidad.

CCOO exige también que los fondos transferidos a las comunidades autónomas vayan acompañados de unos criterios y requisitos educativos y de seguridad, y de una apuesta de todas las administraciones por la mejora de la inversión pública en educación.

Según expone CCOO, la pandemia ha agravado las carencias que arrastraba la educación española, lo que ha impactado especialmente en el alumnado más vulnerable. Por ello, defiende que las mejoras y el incremento de recursos dejen de ser coyunturales y se conviertan en estructurales para abordar con garantías los retos presentes y futuros y el desarrollo de la Ley educativa, la LOMLOE.

«Los centros y sus plantillas han hecho una labor ingente en una situación extrema con los recursos limitados en todos los sentidos. No es el momento de recortar esos recursos, ni materiales ni personales, sino de incrementarlos y de mejorar las condiciones del profesorado y del personal de administración y servicios educativos (PAS educativo) para gestionar la complicada situación de este inicio de curso con todas las garantías de seguridad y de calidad educativa», denuncia el sindicato.

Con todo ello, el sindicato considera que la actual situación está «muy lejos» de ser la deseable y exige que se rectifiquen las decisiones acordadas por las administraciones educativas de cara a este curso.

Por otro lado, el sindicato opina que deben abordarse específicamente cuestiones como la atención a la diversidad, el incremento de la oferta educativa pública en todas las etapas y enseñanzas, la estabilización del personal temporal y la mejora de las condiciones de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide a Ministerio y CCAA mantener el profesorado de refuerzo del año pasado y aumentarlo en 40.000 para este curso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace