Educación

CCOO pide a Ministerio y CCAA mantener el profesorado de refuerzo del año pasado y aumentarlo en 40.000 para este curso

Según el sindicato, sólo así se podrá contar con los refuerzos suficientes para limitar el número de estudiantes por grupo y asegurar su asistencia a los centros escolares en todos los niveles educativos, asegurando la distancia interpersonal y la presencialidad.

CCOO exige también que los fondos transferidos a las comunidades autónomas vayan acompañados de unos criterios y requisitos educativos y de seguridad, y de una apuesta de todas las administraciones por la mejora de la inversión pública en educación.

Según expone CCOO, la pandemia ha agravado las carencias que arrastraba la educación española, lo que ha impactado especialmente en el alumnado más vulnerable. Por ello, defiende que las mejoras y el incremento de recursos dejen de ser coyunturales y se conviertan en estructurales para abordar con garantías los retos presentes y futuros y el desarrollo de la Ley educativa, la LOMLOE.

«Los centros y sus plantillas han hecho una labor ingente en una situación extrema con los recursos limitados en todos los sentidos. No es el momento de recortar esos recursos, ni materiales ni personales, sino de incrementarlos y de mejorar las condiciones del profesorado y del personal de administración y servicios educativos (PAS educativo) para gestionar la complicada situación de este inicio de curso con todas las garantías de seguridad y de calidad educativa», denuncia el sindicato.

Con todo ello, el sindicato considera que la actual situación está «muy lejos» de ser la deseable y exige que se rectifiquen las decisiones acordadas por las administraciones educativas de cara a este curso.

Por otro lado, el sindicato opina que deben abordarse específicamente cuestiones como la atención a la diversidad, el incremento de la oferta educativa pública en todas las etapas y enseñanzas, la estabilización del personal temporal y la mejora de las condiciones de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide a Ministerio y CCAA mantener el profesorado de refuerzo del año pasado y aumentarlo en 40.000 para este curso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace