Educación

CCOO pide a Ministerio y CCAA mantener el profesorado de refuerzo del año pasado y aumentarlo en 40.000 para este curso

Según el sindicato, sólo así se podrá contar con los refuerzos suficientes para limitar el número de estudiantes por grupo y asegurar su asistencia a los centros escolares en todos los niveles educativos, asegurando la distancia interpersonal y la presencialidad.

CCOO exige también que los fondos transferidos a las comunidades autónomas vayan acompañados de unos criterios y requisitos educativos y de seguridad, y de una apuesta de todas las administraciones por la mejora de la inversión pública en educación.

Según expone CCOO, la pandemia ha agravado las carencias que arrastraba la educación española, lo que ha impactado especialmente en el alumnado más vulnerable. Por ello, defiende que las mejoras y el incremento de recursos dejen de ser coyunturales y se conviertan en estructurales para abordar con garantías los retos presentes y futuros y el desarrollo de la Ley educativa, la LOMLOE.

«Los centros y sus plantillas han hecho una labor ingente en una situación extrema con los recursos limitados en todos los sentidos. No es el momento de recortar esos recursos, ni materiales ni personales, sino de incrementarlos y de mejorar las condiciones del profesorado y del personal de administración y servicios educativos (PAS educativo) para gestionar la complicada situación de este inicio de curso con todas las garantías de seguridad y de calidad educativa», denuncia el sindicato.

Con todo ello, el sindicato considera que la actual situación está «muy lejos» de ser la deseable y exige que se rectifiquen las decisiones acordadas por las administraciones educativas de cara a este curso.

Por otro lado, el sindicato opina que deben abordarse específicamente cuestiones como la atención a la diversidad, el incremento de la oferta educativa pública en todas las etapas y enseñanzas, la estabilización del personal temporal y la mejora de las condiciones de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO pide a Ministerio y CCAA mantener el profesorado de refuerzo del año pasado y aumentarlo en 40.000 para este curso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

46 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace