Categorías: Economía

CCOO insta a Airbus a negociar la reorganización de las cargas de trabajo para evitar despidos

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha instado al Gobierno a que establezca un espacio de «diálogo y negociación» con Airbus para abordar una reorganización de las cargas de trabajo con el objetivo de evitar el recorte de 630 empleos en España anunciado por el fabricante aeronáutico europeo.

«Hay que ver cómo se reorganizan las cargas de trabajo para evitar estos despidos contra los que nos vamos a oponer», ha señalado Sordo en un encuentro con los medios tras la primera reunión que el líder sindical ha mantenido con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en el marco de los encuentros que está manteniendo con los agentes sociales.

Desde el sindicato han planteado que Airbus redistribuya la carga de trabajo en las plantas españolas, con una mayor incidencia del negocio civil.

Además, Sordo ha instado al Gobierno a que, mediante su participación en Airbus a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), promueva un «auténtico plan industrial» en la empresa.

Aunque el secretario general de CCOO ha asumido que la decisión de la compañía tiene una «dimensión internacional» –la empresa ha planteado un ajuste de 2.362 trabajadores en todo el grupo–, desde el sindicato rechazan «tajantemente» el recorte de 630 empleos en España.

Esta mañana, CCOO ha hecho balance de la decisión de Airbus y ha asegurado que aún es «pronto» para cuantificar el número de afectados por el recorte de plantilla en cada planta española, aunque la actividad en la división de Defensa y Espacio –la afectada por el ajuste– se concentra las factorías de Getafe, las dos de Sevilla (San Pablo y Tablada) y la del Puerto de Santa María en Cádiz.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO insta a Airbus a negociar la reorganización de las cargas de trabajo para evitar despidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace