CCOO exige a Vodafone garantías de empleo y salidas voluntarias en el ERE
Empleo

CCOO exige a Vodafone garantías de empleo y salidas voluntarias en el ERE

El ERE afecta al 25% del personal de las áreas afectadas y supondrá el cierre de las 34 tiendas propias que tiene la compañía.

Vodafone
Vodafone

CCOO ha emitido un comunicado este miércoles en el que exige que el ERE para 509 trabajadores que plantea Vodafone se realice a través de salidas voluntarias o pactadas y que se otorguen garantías de empleo.

El comunicado del sindicato llega después de la reunión del pasado martes donde la empresa entregó la memoria que justifica el expediente achacado a la tendencia al ‘low cost’ del mercado español y a la transformación digital.

El ERE afecta al 25% del personal de las áreas afectadas, todas menos tecnología, y supondrá el cierre de las 34 tiendas propias que tiene la compañía, así como el despido de sus 238 empleados.

Se trata del cuarto ERE de Vodafone en una década, lo que lleva al sindicato a señalar que «es difícil de entender que esta empresa multinacional no consiga una gestión racional y eficiente, que permita evitar por enésima vez la salida de un personal desmotivado y lleno de incertidumbres, ante lo que parece una dinámica aprendida».

Del mismo modo, CCOO carga contra la «deficiente regulación» del mercado y ha considerado insuficientes los 33 días por año trabajado y el tope de 24 mensualidades ofrecidos por el operador.

En el paquete de medidas propuesto por la empresa también se encuentran las prejubilaciones con el 80% del salario fijo, en un sector, el comercial, en el que la remuneración variable cuenta con un amplio peso en el salario, y a la que solo podrán acogerse unos 100 empleados.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.