Tienda de ropa
En un comunicado, el sindicato ha apuntado que la comisión paritaria y la comisión negociadora de Convenio Estatal de la Industria del Textil siguen sin ponerse de acuerdo, ya que la patronal se niega a actualizar las tablas salariales de este año argumentando que al salario base se le tienen que sumar todos los conceptos económicos hasta alcanzar los 15.120 euros brutos anuales en 2023.
Según el sindicato, la patronal quiere que sean las empresas las que abonen la diferencia y defienden «no modificar las tablas», aunque aparezcan salarios de 13.340 euros anuales, es decir, menores al SMI.
Desde CCOO han subrayado que los complementos o pluses como el de no absentismo o antigüedad, no se deben tener en cuenta para calcular si se alcanza o no el salario mínimo, ya que se deben retribuir adicionalmente y han advertido que, aún sumando esos conceptos, seguirían muchas categorías profesionales con un salario inferior al SMI.
«Todas las categorías profesionales del Convenio de la Industria del Textil y la Confección, que afecta a 100.000 personas y a más de 6.000 empresas, tienen que tener un salario en tablas, como mínimo, de 36 euros al día en 2023 para alcanzar los 1.080 al mes o 15.120 al año que se adapta a la legislación», han añadido.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…