Economía

CCOO denuncia a Deutsche Bank ante la Inspección de Trabajo por la evaluación de riesgos psicosociales

La evaluación de riesgos psicosociales tiene una parte cuantitativa y otra cualitativa. Una vez se completa el estudio, se elabora un informe final en el que se detallan las medidas preventivas que deben implantarse para hacer frente a los riesgos identificados durante el proceso de evaluación.

Fuentes sindicales consultadas por Europa Press indicaron que las conversaciones con el banco para la evaluación de riesgos psicosociales comenzaron en 2015. Al no iniciarse el estudio, CCOO denunció al banco ante el Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) en 2017 y finalmente la evaluación de riesgos psicosociales comenzó en 2019.

Deutsche Bank completó en tiempo y forma la parte cuantitativa del análisis, pero no llegó a realizar la parte cualitativa del estudio, dado que el proceso se paralizó a principios de 2020 por el estallido de la pandemia del coronavirus.

Fuentes del banco consultadas por Europa Press indicaron que el análisis cualitativo, en el que deben realizarse una serie de entrevistas, «requiere de la presencialidad y de la interacción entre personas, algo que desde el estallido de la pandemia de la Covid-19 se ha evitado».

CCOO ha reprochado este parón en el proceso, argumentando que ni la actividad laboral de la empresa ni el sector de mutuas de prevención y riesgos psicosociales se han visto interrumpidos por la pandemia.

Desde Deutsche Bank afirmaron que el Comité de Seguridad y Salud y los sindicatos llegaron a un acuerdo el 16 de febrero en su reunión ordinaria sobre cómo se desarrollaría esta segunda parte del análisis y están actualmente en proceso de convocar a los interesados para realizar las entrevistas presenciales y poder cerrar el estudio cualitativo del estudio psicosocial.

«Una vez concluido, podemos implementar las medidas necesarias basados en los resultados obtenidos del análisis», aseguraron fuentes del banco, que aseguraron que la política preventiva de Deutsche Bank orienta sus objetivos a la protección y mejora de las condiciones de seguridad y salud del empleado en el ámbito laboral.

Sin embargo, ha pasado un mes y desde CCOO no ven avances, por lo que, tras haber reclamado «en infinidad de ocasiones» que continúe el procedimiento de evaluación y se apliquen las medidas correctoras correspondientes, han decidido presentar la denuncia ante la Inspección de Trabajo, al considerar que la entidad ha incumplido las normas de vigilancia de la salud de los trabajadores.

El sindicato reclama, además, que se repita la evaluación de riesgos en los edificios corporativos, dado que un alto porcentaje de la plantilla de servicios corporativos ahora trabaja en remoto y la encuesta de 2019 no tuvo en cuenta la implantación del teletrabajo, por lo que CCOO sostiene que esta parte de la evaluación habría quedado obsoleta. También porque dos de los centros cerraron y su plantilla se trasladó a un tercer centro, lo que ha implicado una reducción del espacio de entre el 35% y 40%.

En cuanto a la red de oficinas, CCOO considera que no sería necesario repetir la evaluación de riesgos al no haberse producido modificaciones. Ya que el estudio casi ha finalizado y el banco cuenta con un informe preliminar, el sindicato pide que se implanten las medidas preventivas pertinentes con urgencia, «especialmente en lo referido a la presión para el cumplimiento de unos objetivos impuestos y la falta de medios técnicos y humanos junto con la imposibilidad de poder organizar su tiempo de trabajo».

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO denuncia a Deutsche Bank ante la Inspección de Trabajo por la evaluación de riesgos psicosociales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

23 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

29 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

41 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace