Mercado inmobiliario

CCOO critica la propuesta de Ábalos sobre los alquileres: “Es injusta e ineficaz”

Según Comisiones, “la creación de una mesa de negociación con los agentes sociales -que hasta la fecha el ministerio ha despreciado-, serviría para avanzar en una solución sólida”. Además, “daría cumplimiento al mandato europeo de diálogo sobre las inversiones y reformas que conforman el Plan de Recuperación y Resiliencia español, que incluye el programa de vivienda”.

“La AIReF ha señalado que la exención del 60% de los rendimientos del alquiler de vivienda para uso habitual es regresiva y beneficia a los que más tienen”. Tal y como detalla CCOO, los propietarios “dejan de contribuir por 1.039 millones de euros anuales a las arcas públicas como resultado de esta exención”. Un dinero que podría dedicarse a sanidad, educación, protección social o al parque público de vivienda en alquiler asequible.

En cambio, afirma, “solo beneficia a un pequeño grupo de declarantes (6,8% del total), principalmente de rentas altas”.

“No evitará que los alquileres puedan seguir subiendo”

Dicho esto, reitera que lo planteado por Ábalos “no evitará que los alquileres puedan seguir subiendo”. Es más, “incrementar el alquiler un 10% en una zona tensionada sigue siendo más rentable para la mayoría de propietarios que rebajarlo un 10%”. Por ello, el sindicato incide en que “la propuesta de reducir los alquileres financiando la rebaja con dinero del contribuyente es una política corrompida”.

“La única política fiscal honrada y eficaz para recortar los alquileres es la del incentivo a los que alquilan por debajo de un precio máximo de referencia establecido en relación a la renta de los hogares que alquilan sin sobrepasar el 30% de esfuerzo”.

CCOO recuera que ha propuesto, junto a UGT, un paquete de medidas “completo y coherente (a corto y a largo plazo) con el fin de convertir la vivienda en una infraestructura pública más y posibilitar así el acceso a una vivienda digna y asequible a todas las personas”. Según defiende, “a corto plazo hay que aumentar la intervención en el mercado del alquiler y limitar los precios máximos hasta que más a largo plazo se pueda consolidar un amplio parque público de alquiler.”

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO critica la propuesta de Ábalos sobre los alquileres: “Es injusta e ineficaz”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace