Categorías: Nacional

CCOO critica la «adjudicación arbitraria y sin negociación» del complemento de productividad de funcionarios

CCOO ha criticado este miércoles la «adjudicación arbitraria y sin negociación colectiva» del complemento de productividad que perciben los funcionarios, por lo que ha reclamado que el reparto de este plus salarial se haga con criterios «objetivables y no discrecionales».

Así ha respondido el sindicato a la sentencia del Tribunal Supremo que avala el recorte de este complemento a los funcionarios que tengan bajo rendimiento. CCOO ha demandado el desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público y la puesta en marcha, previa negociación, tanto de la evaluación del desempeño como de la carrera profesional, como incentivo y motivación para los empleados públicos, «que son los que garantizan en el día a día y a pesar de los recortes, la prestación de los servicios públicos que demanda y merece la ciudadanía».

Según el sindicato, el reparto del complemento de productivididad «por regla general es discrecional», sin participación sindical, «nada objetivo y en muchos casos discriminatorio», especialmente con las mujeres, si bien admite que puede haber alguna excepción en comunidades autónomas donde los criterios sí han sido negociados y el reparto forma parte de las retribuciones. «Esto no deja de ser una excepción y está lejos de ser lo habitual», añadió.

Asimismo, denuncia que es «desproporcionado» en las cuantías, por lo que se dan unas diferencias «abusivas» según se trate de directivos, de altos cargos o del resto del personal de plantilla, por lo que CCOO lleva años denunciando esto, a la vez que «injustamente» se rebaja o no se dan estos complementos con la «excusa» de absentismo justificado, como es el caso de las bajas médicas.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO critica la «adjudicación arbitraria y sin negociación» del complemento de productividad de funcionarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace