Categorías: Nacional

CCOO critica la «adjudicación arbitraria y sin negociación» del complemento de productividad de funcionarios

CCOO ha criticado este miércoles la «adjudicación arbitraria y sin negociación colectiva» del complemento de productividad que perciben los funcionarios, por lo que ha reclamado que el reparto de este plus salarial se haga con criterios «objetivables y no discrecionales».

Así ha respondido el sindicato a la sentencia del Tribunal Supremo que avala el recorte de este complemento a los funcionarios que tengan bajo rendimiento. CCOO ha demandado el desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público y la puesta en marcha, previa negociación, tanto de la evaluación del desempeño como de la carrera profesional, como incentivo y motivación para los empleados públicos, «que son los que garantizan en el día a día y a pesar de los recortes, la prestación de los servicios públicos que demanda y merece la ciudadanía».

Según el sindicato, el reparto del complemento de productivididad «por regla general es discrecional», sin participación sindical, «nada objetivo y en muchos casos discriminatorio», especialmente con las mujeres, si bien admite que puede haber alguna excepción en comunidades autónomas donde los criterios sí han sido negociados y el reparto forma parte de las retribuciones. «Esto no deja de ser una excepción y está lejos de ser lo habitual», añadió.

Asimismo, denuncia que es «desproporcionado» en las cuantías, por lo que se dan unas diferencias «abusivas» según se trate de directivos, de altos cargos o del resto del personal de plantilla, por lo que CCOO lleva años denunciando esto, a la vez que «injustamente» se rebaja o no se dan estos complementos con la «excusa» de absentismo justificado, como es el caso de las bajas médicas.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO critica la «adjudicación arbitraria y sin negociación» del complemento de productividad de funcionarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

6 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace