Categorías: Nacional

CCOO critica la «adjudicación arbitraria y sin negociación» del complemento de productividad de funcionarios

CCOO ha criticado este miércoles la «adjudicación arbitraria y sin negociación colectiva» del complemento de productividad que perciben los funcionarios, por lo que ha reclamado que el reparto de este plus salarial se haga con criterios «objetivables y no discrecionales».

Así ha respondido el sindicato a la sentencia del Tribunal Supremo que avala el recorte de este complemento a los funcionarios que tengan bajo rendimiento. CCOO ha demandado el desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público y la puesta en marcha, previa negociación, tanto de la evaluación del desempeño como de la carrera profesional, como incentivo y motivación para los empleados públicos, «que son los que garantizan en el día a día y a pesar de los recortes, la prestación de los servicios públicos que demanda y merece la ciudadanía».

Según el sindicato, el reparto del complemento de productivididad «por regla general es discrecional», sin participación sindical, «nada objetivo y en muchos casos discriminatorio», especialmente con las mujeres, si bien admite que puede haber alguna excepción en comunidades autónomas donde los criterios sí han sido negociados y el reparto forma parte de las retribuciones. «Esto no deja de ser una excepción y está lejos de ser lo habitual», añadió.

Asimismo, denuncia que es «desproporcionado» en las cuantías, por lo que se dan unas diferencias «abusivas» según se trate de directivos, de altos cargos o del resto del personal de plantilla, por lo que CCOO lleva años denunciando esto, a la vez que «injustamente» se rebaja o no se dan estos complementos con la «excusa» de absentismo justificado, como es el caso de las bajas médicas.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO critica la «adjudicación arbitraria y sin negociación» del complemento de productividad de funcionarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace