CCOO convoca una huelga de nueve días en los seis supermercados de Glovo en Barcelona
Empleo

CCOO convoca una huelga de nueve días en los seis supermercados de Glovo en Barcelona

Un total de 110 trabajadores están llamados a la huelga los días 27, 28 y 29 de agosto y los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de septiembre.

Glovo
Glovo

CCOO de Catalunya ha convocado una huelga de nueve días para los trabajadores de los seis supermercados de Glovo en Barcelona para reclamar la mejora de sus condiciones laborales.

Un total de 110 trabajadores están llamados a la huelga los días 27, 28 y 29 de agosto y los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de septiembre, ha informado el sindicato este lunes a Europa Press.

Este viernes será el primer día de huelga y los trabajadores están convocados ante la sede de la compañía en Barcelona, donde se prevé que acudan con bicicletas, motos y patinetes, para concentrarse a las 11.30 horas.

El objetivo de la huelga es «que se reconozca que la relación laboral de las personas trabajadoras tiene carácter estructural y no temporal», así como hacer efectiva la contratación indefinida de las mismas.

El sindicato ha pedido incrementar el valor de la hora trabajada –que tiene un precio ordinario de 12,22 euros según CCOO–, que el precio del salario base incluya la parte proporcional de las vacaciones y aumentar un 0,75% el valor de la hora trabajada los domingos y festivos.

También pide introducir un plus por transporte, una compensación por uso de vehículo propio, garantizar el derecho a las vacaciones, establecer un tiempo de descanso de cinco minutos por hora trabajada y un complemento por reparto en día de lluvia y por trabajo nocturno.

Además, reclama establecer un procedimiento de gestión de errores y correcciones que se puedan producir al abonar los salarios, garantizar que todos los repartidores tienen acceso a los locales del centro de trabajo –como lavabos, salas de descanso o comedores–, abonar los pluses y kilometraje adecuados y que no se produzcan represalias por la huelga.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.