Categorías: Nacional

CCOO convoca movilizaciones en Renfe sin descartar una huelga en julio

CCOO ha decidido iniciar una serie de movilizaciones en Renfe, por “la forma dictatorial de gestionar los derechos de los trabajadores y trabajadoras mostrada por la dirección del grupo” y por considerar que Renfe incumple su compromiso con la creación de empleo.

Las movilizaciones comenzarán con una concentración el próximo 27 de junio, a las 12:30 horas, en la Estación de Atocha, aunque el sindicato advierte que “de no cambiar la actitud de la empresa, continuará con más actos de protesta, sin descartar la convocatoria de jornadas de huelga durante el próximo mes de julio”.

Manuel Nicolás Taguas, secretario general del Sector Ferroviario de CCOO, explica en un comunicado que “la dirección de Renfe miente cuando nos venden una tasa de reposición del 105% porque, si bien es verdad que la Administración ha autorizado 49 nuevos contratos indefinidos, estas contrataciones han sido usadas por la empresa para desvincular al mismo número de trabajadores y trabajadoras. Por lo tanto, no se crea empleo. Hay tantos ingresos como jubilaciones o desvinculaciones en la empresa”.

Por otro lado, la organización sindical se queja de que Renfe ha decidido imponer unilateralmente la distribución de la jornada anual de 1.642 horas. La Ley 06/2018 de Presupuestos Generales del Estado, dando continuidad al II Acuerdo para la mejora del empleo público y de condiciones de trabajo, establece que, a partir de la entrada en vigor de la citada ley, la jornada de trabajo general en el sector público se computará en cuantía anual y supondrá un promedio semanal de 37,5 horas, dejando a la negociación colectiva la aplicación de la misma, algo que la dirección del Grupo Renfe, a juicio del sindicato, “no ha debido entender”.

“No vamos a bajar los brazos y renunciar a un derecho que posibilita la conciliación de nuestra vida personal y laboral. No podemos permitir que esta disminución de la jornada anual quede en 17 minutos de reducción diaria que en nada ayuda a la atención de nuestros hijos y familiares dependientes, además de que esta distribución impuesta unilateralmente por la empresa es más perjudicial para la productividad y la prestación del servicio que la propuesta por CCOO”, subraya Taguas. El sindicato propone continuar con la jornada diaria de ocho horas y acumular el resto de horas, que suponen 10 días de descanso al año a pactar su disfrute entre las partes.

Asimismo, CCOO exige a la empresa la consolidación de las cantidades abonadas en concepto de incentivo adicional ligado a la evolución favorable en los resultados del Grupo Renfe, referidos a los años 2017 y 2018. En ambos casos se ha abonado a las y los trabajadores un 0,5% en una paga única, porcentajes que deben ser incorporados a las tablas salariales.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO convoca movilizaciones en Renfe sin descartar una huelga en julio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace