Nacional

CCOO convoca movilizaciones en Dependencia para pedir 40.000 trabajadores más en residencias

El sindicato denuncia que «la patronal se niega a dialogar» sobre la mejora en las condiciones laborales y salariales de los profesionales que cuidan a los más vulnerables, «con una media salarial que no supera el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)».

CCOO señala que los salarios en el sector están por debajo de 1.000 euros. En concreto, indica que una gerocultora tiene un salario de 997,16 euros al mes y una auxiliar de ayuda a domicilio, de 984,65 euros mensuales.

El sindicato también exige la reducción en el cómputo de la jornada, mejoras en materia de prevención de riesgos laborales, con medidas organizativas que alivien la «insoportable» carga de trabajo a la que están sometidas, así como medidas de calidad en el empleo, orientadas a fomentar los contratos a tiempo completo frente a los «excesivos niveles de parcialidad».

Además, CCOO denuncia que hay una «infrafinanciación importante» por parte del Gobierno de la nación ya que las comunidades autónomas (CCAA) asumen más del 80% y el Estado, menos del 20%.

Asimismo, el sindicato afirma que el incremento adicional por parte del Estado de 600 millones de euros para Dependencia, fruto del Acuerdo de la Mesa de Diálogo Social, «viene a paliar en parte este déficit», pero avisa de que «los fondos que el Gobierno central entregó a las comunidades para mejorar la atención a la Dependencia no han tenido repercusión en los centros y sus plantillas».

La reivindicación de CCOO de incremento en las ratios, que depende del marco normativo de las CCAA, representaría un incremento en las plantillas de las residencias de alrededor de 25.000 trabajadores (en torno a un 20% sobre las plantillas actuales), cuantía que se incrementaría con las necesidades de aumento de plazas.

Los últimos estudios publicados, basados en los criterios de la OMS, recomiendan una tasa de 5 plazas por cada 100 personas mayores de 65 años, y la necesidad de incremento de 70.000 plazas más, para residentes dependientes en España.

Atendiendo a las ratios que reivindica CCOO supondría un aumento de en torno a 40.000 trabajadores y trabajadoras más en todo el territorio español.

Actualmente, según advierte el sindicato, la situación es «insostenible», con un panorama «similar» a la situación previa a la pandemia: «Menos plantilla, las ratios de personal por usuario no se cumplen, tampoco las ratios de enfermería y hay centros donde se cubre este déficit con personal sin titulación o titulación no homologada».

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO convoca movilizaciones en Dependencia para pedir 40.000 trabajadores más en residencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace