Categorías: Nacional

CCOO considera «inaceptable» que COAG se posicione en contra de la subida del SMI

CCOO Industria ha calificado de «inaceptable» que la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se posicione públicamente en contra de la posibilidad de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros, según ha informado en un comunicado. El sindicato ha recordado que miles de trabajadores siguen esperando que COAG desbloquee los convenios colectivos y les pague los salarios que legítimamente les corresponden. «Los incrementos del 50% a que se refiere el responsable de la COAG son porque el punto de partida es la más absoluta precariedad», indican desde CCOO.

El sindicato insta a la organización agraria a que deje de presionar al Gobierno, a cumplir con la ley y a dar ejemplo, respetando lo que han firmado los agentes sociales en el AENC 2018-2020.

«Es inaceptable que organizaciones que reclaman su derecho a vivir con dignidad del campo, nieguen ese mismo derecho a sus trabajadores. Deben abordar su futuro exigiendo una ley que obligue a las grandes superficies a respetar la supervivencia de todos los agentes de la cadena de valor. Se confunden de adversario, los salarios del campo no son los responsables de la situación de competitividad de las explotaciones agrarias en España», señalan en el comunicado.

CCOO Industria ha subrayado que el campo español no se merece empresarios con esa «visión tan cicatera» que pretenden que las explotaciones sean competitivas con salarios indecentes.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO considera «inaceptable» que COAG se posicione en contra de la subida del SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace