Empleo

CCOO avisa de que la pandemia provoca una precarización de la seguridad laboral «totalmente inadmisible»

"Tenemos que denunciar la relajación en la aplicación de las medidas preventivas por parte de las empresas y la visible carencia de actuación por parte de la Inspección de Trabajo".

Empleo trabajo cocina cocinero paro

El secretario de salud laboral de la federación de construcción y servicios de CCOO, José Luis Colomer, ha alertado de que la crisis económica en la que está derivando la pandemia está provocando una precarización de la seguridad y la salud laboral «totalmente inadmisible».

«Tenemos que denunciar la relajación en la aplicación de las medidas preventivas por parte de las empresas y la visible carencia de actuación por parte de la Inspección de Trabajo», ha señalado CCOO en un comunicado.

Asimismo, el sindicato ha manifestado su «profundo desacuerdo» con que se deje fuera de la calificación de contingencia como enfermedad profesional por Covid a sectores de servicios tan esenciales como son el de la limpieza, seguridad o los servicios funerarios y auxiliares de centros sanitarios y sociosanitarios.

Hasta noviembre de 2020, el sector de la construcción ha experimentado un descenso de casi el 17% en los accidentes de jornada debido a la pandemia, según CCOO. No obstante, el sindicato ha señalado que esta circunstancia «no justifica la tendencia alcista de la mortalidad laboral».

Aunque en el cómputo total de accidentes mortales el sector de la construcción es de los pocos que han experimentado un descenso (-13,2%) respecto a 2019, en el caso de los trabajadores por cuenta propia del sector (el 46% del total de la afiliación según los datos de las propias estadísticas de siniestralidad) se ha registrado la misma cifra de accidentes mortales (con un total de 69 accidentes mortales en 2020 frente a 70 en 2019).

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.