Hospital de Valme / Foto: Hospital de Valme
Así, CCOO ha denunciado la «situación caótica y desbordada que se vive en el centro hospitalario debido a la falta de personal y la mala gestión por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que ponen en riesgo la seguridad de las personas usuarias».
A esto se suma, tal y como explica el Sindicato, la época de alta frecuentación por enfermedades respiratorias, la falta de urgencias en el Hospital de Lebrija o el colapso en las citas de atención primaria, que llevan a los y las pacientes a acudir a las urgencias hospitalarias para recibir atención médica: «Todo esto provoca una mayor carga de trabajo para los y las profesionales, que no aumentan desde hace más de una década y que sufren agotamiento físico y mental».
Al mismo tiempo, CCOO relata que se está priorizando la actividad quirúrgica, que ocupa camas de servicios como el de observación impidiendo su utilización para su verdadero objetivo, que es la atención al paciente o la paciente inestable derivado desde las urgencias.
Para CCOO, «acabar con esta situación insostenible pasa por una reordenación del plan de trabajo y distribución de los facultativos y facultativas para reforzar en esta época del año el servicio de las urgencias y frenar la carga quirúrgica durante los picos de actividad».
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…