Sanidad

CCOO alerta que el Valme atiende «más de 550 urgencias diarias con la misma plantilla de hace 14 años»

Así, CCOO ha denunciado la «situación caótica y desbordada que se vive en el centro hospitalario debido a la falta de personal y la mala gestión por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que ponen en riesgo la seguridad de las personas usuarias».

A esto se suma, tal y como explica el Sindicato, la época de alta frecuentación por enfermedades respiratorias, la falta de urgencias en el Hospital de Lebrija o el colapso en las citas de atención primaria, que llevan a los y las pacientes a acudir a las urgencias hospitalarias para recibir atención médica: «Todo esto provoca una mayor carga de trabajo para los y las profesionales, que no aumentan desde hace más de una década y que sufren agotamiento físico y mental».

Al mismo tiempo, CCOO relata que se está priorizando la actividad quirúrgica, que ocupa camas de servicios como el de observación impidiendo su utilización para su verdadero objetivo, que es la atención al paciente o la paciente inestable derivado desde las urgencias.

Para CCOO, «acabar con esta situación insostenible pasa por una reordenación del plan de trabajo y distribución de los facultativos y facultativas para reforzar en esta época del año el servicio de las urgencias y frenar la carga quirúrgica durante los picos de actividad».

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO alerta que el Valme atiende «más de 550 urgencias diarias con la misma plantilla de hace 14 años»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

4 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

18 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

18 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace