Economía

CCOO advierte sobre la incertidumbre que afecta a la plantilla de Talgo

«Hace semanas que la opción de compra de una parte del accionariado de Talgo –el que está en poder de Trilantic— está encima de la mesa», ha indicado CCOO este jueves en un comunicado.

En este contexto, el sindicato ha recordado que el Gobierno central, el Gobierno vasco y todas las instituciones consultadas han hecho público su parecer y posición favorable a la operación.

Esta operación podría favorecer que se empiecen a tomar decisiones sobre planes industriales e inversiones que permitan mirar al futuro «con seguridad y despejar la incertidumbre en la que, parte de los accionistas de Talgo, tienen a toda la compañía y que empieza a desgastar los ánimos», ha destacado CCOO.

Desde CCOO de Industria, tal y como ha señalado, entienden que la opción de Sidenor podría hacer que la empresa se ponga a generar ese plan industrial de futuro que desde el sindicato vienen reclamando.

No obstante, ha considerado que otras opciones de entrada de fondos de inversión extranjeros podrían volver a «generar dudas» sobre la externalización y continuidad de toda la capacidad productiva que hoy Talgo tiene en España.

Por todo ello, desde CCOO de Industria pedirán, a la vuelta del periodo navideño, reuniones con la dirección de Talgo, así como con Sidenor, además que reiterarán su petición de encuentro al Gobierno a través de los Ministerios implicados.

«Trasladaremos este planteamiento a todas las partes. Creemos, en definitiva, que Trilantic tiene ahora la capacidad, con su capital mayoritario, de decidir. Creemos que no debe velar sólo por sus intereses, sino también por los de miles de personas que han ayudado con su trabajo y conocimiento a que sus acciones sean hoy un elemento fundamental, por su valor, para el futuro de la empresa», ha concluido el sindicato.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO advierte sobre la incertidumbre que afecta a la plantilla de Talgo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

58 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace