Categorías: Economía

CCOO advierte que el “empleo basura” de Deliveroo o Glovo empeora la “precariedad” de los jóvenes

“La proliferación de empleos basura ligados a plataformas digitales como Deliveroo, Glovo o Uber Eats” y otras plataformas digitales “impiden a las personas jóvenes construir proyectos de vida a medio y largo plazo”, ha denunciado el sindicato CCOO con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el domingo 12 de agosto.

En un comunicado, Jóvenes CCOO ha alertado el empeoramiento de las condiciones laborales de los jóvenes una década después del inicio de la crisis. Entre los motivos del aumento de la precariedad laboral, el sindicato apunta directamente a las citadas plataformas de reparto a domicilio, a las que acusa de obligar a sus ‘riders’ “a actuar como falsos autónomos en unas condiciones de absoluta explotación”.

“Niegan a los trabajadores incluso su propia condición de asalariados y los derechos laborales asociados”, reitera CCOO sobre estas empresas, que según advierte, están “ancladas en situaciones de fraude, abusos y explotación”, con los jóvenes como “víctimas recurrentes”.

Como explica el sindicato haciendo referencia a los datos del INE, actualmente hay 2.278.600 jóvenes menos trabajando respecto al segundo periodo de 2007, antes de comenzar la crisis. De los que trabajan, el 27% lo hace a tiempo parcial, frente al 15% de hace algo más de una década, y 398.400 jóvenes trabajan a jornada parcial 8aunque preferirían hacerlo a jornada completa), mientras que en 2007 quienes se hallaban en estas circunstancias eran solo 276.300.

Además, la temporalidad juvenil “sigue en cotas escandalosas, en torno al 56%, y el salario medio anual de los menores de 25 años no supera, según la Agencia Tributaria, los 6.113 euros (18.835 euros es el salario medio total)”, explica la nota.

Por otro lado, el sindicato subraya también el abuso de las prácticas no laborales y el empleo sumergido, así como fraude en la contratación. Esta situación, unida al paro (que aún afecta al 26% de la juventud menor de 30 años) o al riesgo de pobreza o exclusión social (34,8%, según la Encuesta de Condiciones de Vida, lo que convierte a este grupo de edad en el más vulnerable), “reflejan una precariedad inaceptable que lejos de mitigarse sigue golpeando en su día a día a la inmensa mayoría de las personas jóvenes, que se ven de este modo incapacitadas para planificar y desarrollar proyectos de vida a medio y largo plazo”.

Ante ello, CCOO exige al Gobierno que evalúe y replantee la Garantía Juvenil y llama a perseguir eficazmente la temporalidad injustificada y el fraude en el tiempo parcial y en el trabajo autónomo. También reclama “la conversión en contratos de trabajo de las prácticas no laborales extracurriculares, junto con la elaboración de un marco de calidad que asegure, entre otros elementos, una contraprestación económica suficiente a las prácticas no laborales curriculares”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO advierte que el “empleo basura” de Deliveroo o Glovo empeora la “precariedad” de los jóvenes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace