Categorías: Economía

CC.OO. hace un llamamiento a todos los sindicatos internacionales para defender el empleo en Thyssenkrupp

CC.OO. ha solicitado el apoyo de todos los sindicatos europeos y mundiales a través de las federaciones internacionales, con el objetivo de coordinar la respuesta ante el anuncio de venta «inminente» por parte de Thyssenkrupp de su división de ascensores y defender todos los puestos de trabajo, que en España se sitúan en 4.500 personas.

El sindicato argumenta que toda la información que está recibiendo es únicamente a través de los medios de comunicación, algo que considera que está causando «incertidumbre e intranquilidad» en la plantilla de la compañía.

Por ello, ha anunciado que pedirá una reunión en representación de la secciones sindicales en España con la consejera delegada del grupo, Martina Merz, con el fin de trasladarle su preocupación y para pedirle toda la información que otros sindicatos pusiesen estar teniendo.

Este jueves, durante la presentación de los resultados de su primer trimestre fiscal, finalizado en diciembre y en el que obtuvo unas pérdidas de 364 millones de euros frente a los 60 millones de beneficio neto del mismo periodo del año anterior, Merz afirmó que la venta de la división de ascensores es «inminente».

«Los últimos datos no son buenos, pero estamos convencidos de que estamos en el camino correcto. La decisión sobre la venta de la división de ascensores es inminente, la negociación sobre la estrategia de acero está progresando y estamos mejorando nuestro rendimiento», subrayó.

Según la evaluación inicial llevada a cabo por la compañía, su filial de ascensores alcanzaría un valor superior a los 15.000 millones de euros, en función de las ofertas planteadas por los inversores, aunque también llegó a plantear el «atractivo» para los inversores de su colocación en Bolsa.

ALTA PRESENCIA EN ESPAÑA

CC.OO. cifra en 4.500 los trabajadores en España en las seis empresas que tiene el grupo alemán en el segmento de elevadores; en 150 los del segmento del acero; en 500 los del negocio material; y en 300 los de ingeniería.

En su conjunto, la presencia del grupo en el país asciende a casi 6.000 personas distribuidas en 12 empresas. En todo el mundo, cuenta con 50.000 trabajadores, un 10% en España y un 30% en Europa.

Es por ello, junto con el hecho de que ThyssenKrupp tiene firmado un acuerdo marco global con IndustriaALL Global –federación sindical mundial que representa 50 millones de trabajadores de la industria– que el sindicato español hace un llamamiento a la coordinación de todos los sindicatos internacionales.

«Debe existir una coordinación sindical internacional que permita la unidad sindical como criterio principal de solidaridad entre los trabajadores y las garantías para sus derechos, y queremos trasladarlo así a la compañía, por eso pediremos esta reunión con la dirección Europea», explica la organización sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

CC.OO. hace un llamamiento a todos los sindicatos internacionales para defender el empleo en Thyssenkrupp

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

23 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

29 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace