Categorías: Economía

CC.OO. hace un llamamiento a todos los sindicatos internacionales para defender el empleo en Thyssenkrupp

CC.OO. ha solicitado el apoyo de todos los sindicatos europeos y mundiales a través de las federaciones internacionales, con el objetivo de coordinar la respuesta ante el anuncio de venta «inminente» por parte de Thyssenkrupp de su división de ascensores y defender todos los puestos de trabajo, que en España se sitúan en 4.500 personas.

El sindicato argumenta que toda la información que está recibiendo es únicamente a través de los medios de comunicación, algo que considera que está causando «incertidumbre e intranquilidad» en la plantilla de la compañía.

Por ello, ha anunciado que pedirá una reunión en representación de la secciones sindicales en España con la consejera delegada del grupo, Martina Merz, con el fin de trasladarle su preocupación y para pedirle toda la información que otros sindicatos pusiesen estar teniendo.

Este jueves, durante la presentación de los resultados de su primer trimestre fiscal, finalizado en diciembre y en el que obtuvo unas pérdidas de 364 millones de euros frente a los 60 millones de beneficio neto del mismo periodo del año anterior, Merz afirmó que la venta de la división de ascensores es «inminente».

«Los últimos datos no son buenos, pero estamos convencidos de que estamos en el camino correcto. La decisión sobre la venta de la división de ascensores es inminente, la negociación sobre la estrategia de acero está progresando y estamos mejorando nuestro rendimiento», subrayó.

Según la evaluación inicial llevada a cabo por la compañía, su filial de ascensores alcanzaría un valor superior a los 15.000 millones de euros, en función de las ofertas planteadas por los inversores, aunque también llegó a plantear el «atractivo» para los inversores de su colocación en Bolsa.

ALTA PRESENCIA EN ESPAÑA

CC.OO. cifra en 4.500 los trabajadores en España en las seis empresas que tiene el grupo alemán en el segmento de elevadores; en 150 los del segmento del acero; en 500 los del negocio material; y en 300 los de ingeniería.

En su conjunto, la presencia del grupo en el país asciende a casi 6.000 personas distribuidas en 12 empresas. En todo el mundo, cuenta con 50.000 trabajadores, un 10% en España y un 30% en Europa.

Es por ello, junto con el hecho de que ThyssenKrupp tiene firmado un acuerdo marco global con IndustriaALL Global –federación sindical mundial que representa 50 millones de trabajadores de la industria– que el sindicato español hace un llamamiento a la coordinación de todos los sindicatos internacionales.

«Debe existir una coordinación sindical internacional que permita la unidad sindical como criterio principal de solidaridad entre los trabajadores y las garantías para sus derechos, y queremos trasladarlo así a la compañía, por eso pediremos esta reunión con la dirección Europea», explica la organización sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

CC.OO. hace un llamamiento a todos los sindicatos internacionales para defender el empleo en Thyssenkrupp

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace