CC.OO. de Industria ha valorado la firma con el sector del automóvil de un protocolo sanitario para el reinicio paulatino de la actividad productiva y de la distribución en la automoción y ha asegurado que solo se deben retomar las operaciones bajo condiciones «plenamente seguras y saludables«.
La organización recordó que en los últimos días ha estado trabajando con diferentes sectores económicos en este tipo de documentos, defendiendo que la vuelta a la actividad se lleve a cabo solo en condiciones seguras para los trabajadores, tanto en el transporte como en el centro de trabajo.
Asimismo, apuntó que los comités de empresa, las delegadas y delegados de personal y de prevención de las compañías «van a estar a pleno rendimiento para garantizar esas condiciones», al tiempo que destacó que, en las entidades en las que no haya representación sindical, los empresarios «tendrán que extremar las precauciones» y seguir las guías publicadas por el Gobierno y los sindicatos, para garantizar así la salud y seguridad.
CC.OO. de Industria recordó que el protocolo del sector del automóvil se ha cerrado junto con UGT y las asociaciones de fabricantes de vehículos (Anfac), concesionarios (Faconauto) y proveedores (Sernauto) y resaltó que cuenta con el visto bueno del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Este documento marco contempla medidas y controles para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores mientras desarrollan su actividad, con el objetivo de facilitar la vuelta a la producción, así como a la actividad comercial y de reparación, cuando se permita una vez finalizado el periodo de hibernación económica, desde este lunes.
Entre las medidas recogidas destacan la información a los trabajadores, las reglas de entrada y salida de las instalaciones, el mantenimiento de la distancia de seguridad, las obligaciones de higiene y desinfección o el fomento del teletrabajo y de videoconferencias, entre otras acciones.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…