La tecnológica china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, prepara una de las mayores salidas a bolsa de 2025, buscando captar hasta 5.264 millones de dólares en el mercado de Hong Kong. Con sede en Ningde y ya cotizada en Shenzhen desde 2018, CATL consolida su perfil internacional con una operación de alto calibre pese a un contexto geopolítico complejo.
Objetivo: captar fondos para su expansión europea
La salida a bolsa, prevista para el 20 de mayo, recaudará inicialmente 3.984 millones de dólares, aunque podría elevarse hasta los 5.264 millones si se activa la cláusula de sobreasignación (‘greenshoe’). Este capital será clave para financiar la planta de baterías en Debrecen (Hungría), destinada a surtir a gigantes como Mercedes-Benz, así como una nueva fábrica en Zaragoza, fruto de una alianza con Stellantis, que generará 3.000 empleos y producirá hasta un millón de baterías al año desde 2028.
Con una cuota global del 37,9%, CATL lidera el mercado muy por delante de BYD (17,2%) y LG Energy Solution (10,8%)
Obstáculos desde Washington
El éxito de la operación llega en medio de las tensiones entre China y Estados Unidos. El gobierno estadounidense incluyó a CATL en una lista negra por presuntos vínculos con el Ejército chino, algo que la compañía niega tajantemente. Pese a ello, JPMorgan Chase y Bank of America siguen apoyando la salida a bolsa, resistiendo presiones del Congreso de EEUU.
Washington ha señalado a CATL por supuestos vínculos militares, pero los grandes bancos siguen implicados en su salida a bolsa
CATL asegura que las tensiones comerciales apenas le afectan por su baja exposición directa al mercado estadounidense, donde opera sobre todo a través de licencias con empresas como Ford o Tesla. “Las políticas arancelarias han cambiado rápidamente y no podemos prever cómo evolucionarán ni su impacto”, advierte la compañía.
Inversores estratégicos y confianza global
Entre los inversores ancla ya comprometidos figuran nombres de peso como Sinopec, el fondo soberano de Kuwait (KIA) y el gigante de capital privado Hillhouse Investment, con compromisos de compra por 2.600 millones de dólares. Su respaldo es un indicativo de la confianza en el potencial de CATL en mercados globales más allá del asiático.
CATL ya ha asegurado 2.600 millones de dólares en compromisos de inversión de grandes fondos e instituciones
Con este movimiento, CATL no solo quiere reforzar su posición en Asia, sino plantar bandera en Europa, donde se perfila como el proveedor dominante en la transición energética del sector automovilístico.