Tecnología

Cathcart (WhatsApp) insta a detener el uso de Pegasus, con el que se cometen «abusos contra los derechos humanos»

Una investigación publicada por los diarios ‘The Washington Post’ y ‘The Guardian’ ha revelado una lista de 50.000 teléfonos de todo el mundo que podrían ser objetivo del ‘software’ espía Pegasus de la empresa israelí NSO. Entre los usuarios de esos teléfonos hay periodistas, activistas y empresarios, entre otras personalidades.

La investigación está a cargo del consorcio de medios Forbidden Stories, con sede en París, que asegura que las pruebas han sido obtenidas de los propios teléfonos a través de un análisis forense realizado por el laboratorio de seguridad de Amnistía Internacional.

El programa de espionaje se instala cuando el usuario pincha en un enlace desde su teléfono y sirve para recopilar correos electrónicos, llamadas y mensajes de texto. En ocasiones se puede instalar sin el enlace, según ‘The Washington Post’.

NSO ha sido demanda por la empresa estadounidense de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de Facebook, a la que acusa que infectar en 2019 una red de servidores de Estados Unidos para hackear cientos de ‘smartphones’ y espiar a unos 1.4000 objetivos a través de su servicio de mensajería WhatsApp.

Precisamente, el responsable de WhatsApp ha comentado sobre esta investigación que «demuestra» lo que ellos llevan años diciendo: «el peligrosos ‘software’ espía de NSO se usa para cometer horribles abusos contra los derechos humanos en todo el mundo y debe ser detenido».

Cathcart defiende que «los defensores de los derechos humanos, las compañías tecnológicas y los gobiernos deben trabajar juntos para incrementar la seguridad y responsabilizar a los abusadores del ‘software’ espía». «Es una llamada de atención para la seguridad en Internet», afirma.

E insta en su publicación a «una moratoria global sobre el uso de tecnología de vigilancia irresponsable». Para el directivo, «el teléfono móvil es la computadora principal de miles de millones de personas. Los gobiernos y las empresas deben hacer todo lo posible para que sea lo más seguro posible», e insiste en que «nuestra seguridad y libertad dependen de ello».

Acceda a la versión completa del contenido

Cathcart (WhatsApp) insta a detener el uso de Pegasus, con el que se cometen «abusos contra los derechos humanos»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace