Cataluña y Extremadura, cara y cruz del mercado del alquiler en España

El ranking del día

Cataluña y Extremadura, cara y cruz del mercado del alquiler en España

Los precios de los alquileres subieron en 14 comunidades autónomas en mayo.

Se alquila
Se alquila
Extremadura es la comunidad española con el precio de la vivienda más barata para vivir de alquiler. Según muestran las últimas cifras de mayo de Fotocasa, el precio se encuentra de media en 5,53 euros/m2 al mes, y eso que en el último mes se ha anotado una subida de un 3,9%.. En el lado opuesto, en los primeros lugares se encuentran Cataluña y Madrid, con los precios de 13,88 euros/m2 al mes y los 13,77 euros/m2 al mes, respectivamente, seguidas de País Vasco (13,22 euros/m2) y Baleares (11,36 euros/m2). En lo que respecta a la evolución de los precios, en un total de 14 comunidades autónomas se registraron subidas. Las comunidades de La Rioja y Cantabria con un incremento de un 4,9% y un 4,8%, son las regiones que más suben de precio. Le siguen, Extremadura (3,9%), Región de Murcia (3,8%), Aragón (1,8%), Comunitat Valenciana (1,3%), Castilla y León (1,0%), País Vasco (0,9%), Asturias (0,6%), Galicia (0,6%), Cataluña (0,5%), Baleares (0,3%), Andalucía (0,2%) y Canarias (0,2%). Por otro lado, el precio de la vivienda desciende en las comunidades de Navarra (-1,7%), Castilla-La Mancha (-0,5%) y Madrid (-0,2%). Infogram

Extremadura es la comunidad española con el precio de la vivienda más barata para vivir de alquiler. Según muestran las últimas cifras de mayo de Fotocasa, el precio se encuentra de media en 5,53 euros/m2 al mes, y eso que en el último mes se ha anotado una subida de un 3,9%.

En el lado opuesto, en los primeros lugares se encuentran Cataluña y Madrid, con los precios de 13,88 euros/m2 al mes y los 13,77 euros/m2 al mes, respectivamente, seguidas de País Vasco (13,22 euros/m2) y Baleares (11,36 euros/m2).

En lo que respecta a la evolución de los precios, en un total de 14 comunidades autónomas se registraron subidas. Las comunidades de La Rioja y Cantabria con un incremento de un 4,9% y un 4,8%, son las regiones que más suben de precio. Le siguen, Extremadura (3,9%), Región de Murcia (3,8%), Aragón (1,8%), Comunitat Valenciana (1,3%), Castilla y León (1,0%), País Vasco (0,9%), Asturias (0,6%), Galicia (0,6%), Cataluña (0,5%), Baleares (0,3%), Andalucía (0,2%) y Canarias (0,2%).

Por otro lado, el precio de la vivienda desciende en las comunidades de Navarra (-1,7%), Castilla-La Mancha (-0,5%) y Madrid (-0,2%).

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…