El sector de la hostelería cerró el pasado 2020 con una media de 1.155.570 trabajadores afiliados, según los datos recopilados por CCOO. La cifra supone un 14,12% menos que hace un año, o lo que es lo mismo, 190.033 personas trabajadoras perdieron su empleo durante este año.
A esta cifra tenemos que sumarle otras 363.657 personas que, aunque están dadas de alta en la seguridad social, se encuentran inmersas en un ERTE, por lo que la pérdida real de empleo supera la “escalofriante cifra” de 550.000 personas en este sector, denuncia el sindicato. En total, más del 40%del empleo existente en el sector de la hostelería a finales del 2019 se ha perdido por culpa de la crisis sanitaria.
Andalucía, con un descenso de 37.017 cotizantes (-16,34%) encabezó la pérdida de empleo en este sector durante 2020; le siguió Cataluña, con una bajada de 34.905 afiliados (-15,69%) y el tercer lugar fue para Islas Baleares, con un descenso de 27.420 personas y récord negativo en términos porcentuales con un descenso del 29,52%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…