Cataluña se une a Euskadi y pide al Gobierno poder hacer decretos de alarma “a la carta”
Estado de alarma

Cataluña se une a Euskadi y pide al Gobierno poder hacer decretos de alarma “a la carta”

La Generalitat aprobará este martes un decreto ley adaptado a la nueva situación que permitirá, en el caso de que sea necesario, tomar medidas en los puntos que ahora decaen.

Un agente de la Policía Nacional se prepara para repartir mascarillas en Pamplona coronavirus
Un policía con unas mascarillas.

El conseller de Interior de la Generalitat en funciones, Miquel Sàmper, ha afirmado este lunes que Cataluña se suma a la petición de Euskadi al Gobierno de una delegación competencial para poder hacer “un decreto de alarma a la carta”, para actuar si la evolución del coronavirus lo hiciera preciso después del 9 de mayo, cuando acabará el estado de alarma.

“Si existiera un rebrote puntual en alguna localidad, región o entrara una variante más agresiva, como la India, por ejemplo, deberíamos tener un instrumento para tomar las medidas necesarias para controlar ese foco, ese brote”, ha afirmado el conseller, en declaraciones a los medios, en el parque de bomberos de Lleida.

A la espera del pronunciamiento del Gobierno, Sàmper ha señalado que este martes el Govern aprobará un decreto ley adaptado a la nueva situación que permitirá, en el caso de que sea necesario, tomar medidas en los puntos que ahora decaen.

El conseller ha remarcado que el decreto pretende dotar a la Generalitat de un instrumento para tomar medidas que requerirá la autorización judicial, por lo que ha insistido en que espera que el Estado sea capaz de dotar a las comunidades de un instrumento que “permita tomar esas medidas de una forma rápida y ágil si la situación lo hace necesario”.

Miquel Sàmper ha agregado que los servicios jurídicos de todas las comunidades están trabajando en un decreto para tomar medidas y que el de Cataluña “está sirviendo de modelo para todos”, recoge Europa Press.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.