Imagen de una mascarilla en el suelo.
La resolución, consultada por Europa Press, entra en vigor este mismo martes, cuando los alumnos catalanes vuelven a la escuela después de las vacaciones de Semana Santa, y un día antes de que la mascarilla deje de ser obligatoria en los espacios interiores del conjunto de España, aunque todavía no se conocen oficialmente cuáles serán los sitios concretos en los que su uso seguirá estipulado.
Según recoge la resolución publicada en el DOGC, el beneficio en el bienestar de los alumnos que supone la retirada de la mascarilla “supera el riesgo de transmisión”, porque el incremento de la transmisión asociado al levantamiento de la medida es reducido.
También valora específicamente el impacto de la mascarilla “en cuanto a condiciones de aprendizaje, interacción social y desarrollo personal”.
El conseller de Salud, Josep Maria Argimon, anunció su disposición de levantar el uso de la mascarilla en las aulas un día antes de la retirada de la medida en la mayoría de contextos en España porque no ve “ningún sentido” en hacerlo un día después de la vuelta a las clases tras las vacaciones de Semana Santa.
El Consejo de Ministros da hoy luz verde al fin de las mascarillas en interiores, aunque esta medida no entrará en vigor hasta este miércoles.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…