La propuesta de sanción también afecta a dos empresas transportistas subcontratadas –Lopez Rubio y Proinvertia– con 243.745 euros y a la Empresa de Trabajo Temporal (ETT) JT Hiring, con 60.000 euros.
La Inspección de Trabajo considera que las dos empresas de transporte suministran «la mano de obra ilegal a Cabify y que la ETT formaliza los contratos de la puesta a disposición fraudulentos».
Como consecuencia, 120 trabajadores «se ven perjudicados» al aplicárseles un convenio inferior al que les correspondería si estuvieran contratados directamente por Cabify, de forma que tienen condiciones económicas, vacaciones y permisos inferiores y menor capacidad de representación sindical y judicial, según el Govern.
Una vez realizada la propuesta de sanción, la Inspección de Trabajo comunicará por carta a todas las personas trabajadoras afectadas por esta «infracción muy grave» que pueden solicitar judicialmente ser contratadas directamente por Cabify.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…