La propuesta de sanción también afecta a dos empresas transportistas subcontratadas –Lopez Rubio y Proinvertia– con 243.745 euros y a la Empresa de Trabajo Temporal (ETT) JT Hiring, con 60.000 euros.
La Inspección de Trabajo considera que las dos empresas de transporte suministran «la mano de obra ilegal a Cabify y que la ETT formaliza los contratos de la puesta a disposición fraudulentos».
Como consecuencia, 120 trabajadores «se ven perjudicados» al aplicárseles un convenio inferior al que les correspondería si estuvieran contratados directamente por Cabify, de forma que tienen condiciones económicas, vacaciones y permisos inferiores y menor capacidad de representación sindical y judicial, según el Govern.
Una vez realizada la propuesta de sanción, la Inspección de Trabajo comunicará por carta a todas las personas trabajadoras afectadas por esta «infracción muy grave» que pueden solicitar judicialmente ser contratadas directamente por Cabify.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…