Covid-19

Cataluña rectifica y no pedirá cuarentena a los contactos estrechos vacunados

La Generalitat cambia de opinión tras la decisión de la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Palau de la Generalitat de Catalunya
Palau de la Generalitat de Cataluña.

La Consejería de Salud de la Generalitat de Cataluña ha rectificado este miércoles el protocolo y las personas vacunadas que sean contactos estrechos de un caso positivo de la variante ómicron no necesitarán realizar una cuarentena domiciliaria de 10 días, informa en un comunicado el departamento.

Lo ha hecho después de que la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la que están representados el Gobierno y las comunidades, tomara esta decisión el martes, aunque aclaró que estas personas deberán limitar sus actividades fuera de casa.

Así, el departamento seguirá la recomendación estatal que se aprobó ayer para evitar “más desconcierto” entre la ciudadanía y los profesionales sanitarios, pero ha pedido textualmente a la Comisión rigor y que exponga los criterios científicos que han motivado este cambio.

El consejero de Salud, Josep Maria Argimon, informó el viernes pasado de un cambio en el protocolo que estipulaba que los contactos estrechos de un caso positivo de Covid-19 tenían que hacer cuarentena obligatoria pese a tener la pauta completa de vacunación ante el auge de la cepa ómicron, una medida que entraba en vigor este jueves.

De esta manera, la Agencia de Salud Pública de Cataluña ya está trabajando en la modificación del protocolo, que finalmente no introducirá cambios en cuanto a las cuarentenas y, por lo tanto, las personas correctamente vacunadas no deben realizar una cuarentena si han sido contactos estrechos de una persona positiva, recoge Europa Press.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto