Categorías: Sanidad

Cataluña reclama medidas en Madrid y no pactos “que se convierten en un café para todos”

“Madrid necesita medidas, reducir la movilidad y rebajar la curva”. Así lo ha defendido La consellera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Alba Vergés, que ha criticado el principio de acuerdo suscrito entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid para imponer restricciones en todos los municipios con más de 100.000 habitantes para tratar de frenar el covid-19. En su opinión, la región de Isabel Díaz Ayuso no requiere de “pactos políticos que se convierten en un ‘café para todos’

Según ha afirmado desde su cuenta de Twitter, “nosotros siempre actuaremos conociendo la realidad y no con inventos pensados a 600 kilómetros por peleas entre el PP y el PSOE”. Y es que, este pacto no ha gustado nada en Cataluña. El expresidente del Govern, Quim Torra, también ha escenificado su discrepancia al respecto.

“No en nom de Catalunya (No en nombre de Cataluña)”, ha manifestado al respecto desde la mencionada red social.

Estas no han sido las únicas críticas que se han escuchado. El presidente de Asturias, el socialista Adrián Barbón, tampoco está de acuerdo. “No me gustan los acuerdos bilaterales, ni con Cataluña, ni con Madrid”, ha señalado desde su cuenta personal de Twitter, donde ha remarcado que “los acuerdos en un estado compuesto se tienen que acordar en los órganos de representación autonómica, en el caso sanitario el Consejo Interterritorial de Salud. Ése es el foro para debatir y acordar”.

“Las Comunidades Autónomas -la mayoría- llevamos tiempo tomando decisiones para controlar la pandemia”, ha recordado Barbón, que ha lamentado que “alguna no ha dejado de buscar excusas para tomar decisiones, poniendo en peligro la salud de su ciudadanía y la de las demás Comunidades Autónomas”. En su opinión, “llegan tarde las medidas” y “si alguna Comunidad sigue demostrando su inacción para controlar la expansión del virus, sigue sin tomar las decisiones necesarias, el Gobierno de España tendrá que tomar las decisiones oportunas, al amparo de la legalidad vigente”, ya que “esto no es un juego”.

https://twitter.com/AdrianBarbon/status/1311034123994181637?ref_src=twsrc%5Etfw

Según el máximo responsable del Principado, “cada día que pasa sin adoptar decisiones supone más contagios y más muertes” y ha llamado a “actuar y hacerlo ya, antes que sea demasiado tarde”.

Por su parte, Adelante Andalucía ha dado las “gracias Madrid por gobernar al resto de territorios que no son Madrid”. “Qué haríamos sin el maravilloso centralismo”, ha ironizado.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, por su parte, ha insistido “en la necesidad de dialogar y colaborar para frenar la pandemia” y ha aplaudido el “paso en esa dirección” dado por el Gobierno y la Comunidad. “Ahora en el Consejo Interterritorial de Salud toca acordar criterios objetivos”, ha afirmado.

«Un 155 para toda España»

El pacto suscrito ayer dentro del Grupo covid-19 creado por Moncloa y la Puerta del Sol ha llegado también al Congreso. El portavoz de ERC en la Cámara, Gabriel Rufián, ha advertido que en este “conflicto” entre ambas administraciones “pillamos todos y todas”. “Lo que pactaron ayer con Ayuso no es un café para todos, como se ha descrito, es que el médico le diga a Ayuso que no pude tomar café”. Según el dirigente de Esquerra, se trata de un “155 para toda España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cataluña reclama medidas en Madrid y no pactos “que se convierten en un café para todos”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace