Categorías: Nacional

Cataluña inicia en Berlín la reapertura de las «embajadas» catalanas

El consejero de Exteriores de Cataluña, Ernest Maragall, acudió ayer a Berlín para iniciar la reapertura de sus polémicas delegaciones en el exterior y calificó de «absurdo y de poco recorrido» el recurso anunciado por el Gobierno Español con el que se pretende impedir una nueva puesta en marcha de estas oficinas. «Cuando presenten el recurso, veremos. A nosotros todavía no nos ha llegado y cuando llegue, espero que no paralice nada», afirmó el político soberanista en entrevista con dpa ayer en Berlín.

«No sé si es un hábito adquirido del Gobierno anterior, una inercia o, peor, una tentación permanente que les empuja a acudir a los tribunales. Pero considero que la voluntad de fondo del conjunto del Gobierno español es la de intentar no abrir nuevos contenciosos», agregó.

Horas antes, el ministro de Exteriores de España, Josep Borrell, había avanzado que el recurso para evitar la reapertura de estas «embajadas» estaba ya en marcha y que ahora tocaba dejar actuar a la Justicia.

Maragall destacó que las oficinas catalanas asumirán en esta nueva etapa las «funciones normales de cualquier delegación de cualquier región o país europea». «Se trata de defender el interés general de Cataluña y sus ciudadanos, estar en conexión con representaciones económicas, por ejemplo, y estar presente, como sujeto político que somos, en los debates que nos afectan», dijo.

Asimismo, rechazó que las cuestionadas «embajadas» se fuesen a utilizar como un altavoz de la causa soberanista aunque precisó que desde ellas también se abordaría la situación de los políticos independentistas que permanecen en prisión.

«Entendemos que no se trata tanto de una obsesión contra el Estado, que para nada es eso, sino de explicar con claridad que hay una situación inadmisible y una actuación de la Justicia que ya ha sido negada desde otras instancias judiciales europeas», apuntó.

Las oficinas de la Generalitat (Gobierno catalán) fuera de España fueron clausuradas el pasado octubre en el marco de las medidas adoptadas por el Ejecutivo español que dirigía el conservador Mariano Rajoy para tratar de frenar el proceso independentista encabezado entonces por Carles Puigdemont. La única delegación catalana que siguió funcionando fue la de Bruselas.

Tras el fin de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, en el que se enmarcaron dichas medidas, el Ejecutivo catalán dio luz verde a reabrir las oficinas ubicadas en siete países: Alemania, Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Italia, Suiza y Francia.

Sin embargo, el socialista Pedro Sánchez, quien se puso al frente del Gobierno español en junio, adelantó hace unas semanas su intención de recurrir este gesto al considerar que las «embajadas» no cumplen con la legislación vigente.

La oficina de Berlín es la primera que ha abierto sus puertas. Sus pasos los seguirán en los próximos días las delegaciones de Londres (27 septiembre) y las del resto de países.

Acceda a la versión completa del contenido

Cataluña inicia en Berlín la reapertura de las «embajadas» catalanas

dpa

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace