Nacional

Cataluña encara unas elecciones que vislumbran una complicada formación de gobierno

Las dudas sobre los posibles acuerdos una vez se conozcan los resultados que salgan de las urnas han marcado la recta final. Qué posibles alianzas se den son las grandes incógnitas que rodean a estos comicios.

De acuerdo a las encuestas, el PSC de Salvador Illa se impondría en estas elecciones. Eso sí, en votos. Otra cosa sería llegar a la Presidencia de la Generalitat. Así lo constató, por ejemplo, el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que vaticinó una clara victoria de los socialistas catalanes en las elecciones de este domingo. Los de Illa lograrían entre el 29,8% y el 33,2% de los votos, más de diez puntos de ventaja sobre Junts y ERC. En segundo lugar, el partido de Carles Puigdemont, que obtendría una estimación de voto entre el 15,4% y el 18,1%. A continuación, Pere Aragonès y los suyos, que se moverían en una horquilla del 15,2% al 17,9%.

El Partido Popular, por su parte, sería cuarta fuerza con una estimación entre 9,6% y el 11,9%; mientras que Vox se quedaría entre el 5,8% y el 7,5% de estimación en porcentaje de voto. Tras ambos, En Comuns Sumar, que conseguiría entre el 5% y el 6,7%. Respecto a la CUP, obtendría en esta cita en las urnas entre un 3,2% y un 4,6%, y Aliança Catalana entre el 3% y 4,4%.

Según el CIS, Illa lograría casi los mismos votos que la suma de Junts y ERC. Esta noche tocará ver qué escaños obtiene cada uno y sacar la calculadora.

Del resultado también estarán muy atentos en las sedes nacionales de los principales partidos. En el caso del PSOE, estos comicios ponen a prueba la firmeza de la mayoría de Pedro Sánchez. El dictamen de las urnas, sea el que sea, tendrá repercusión en el Congreso de los Diputados. Y en unas semanas, otras elecciones. En este caso, las europeas.

Acceda a la versión completa del contenido

Cataluña encara unas elecciones que vislumbran una complicada formación de gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

5 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

6 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

6 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

7 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

8 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

8 horas hace