Categorías: Sanidad

Cataluña dice que el teletrabajo es «obligatorio» y anuncia sanciones a empresas que no cumplan

El conseller de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat, Chakir el Homrani, ha asegurado este martes que el teletrabajo y el trabajo a distancia «son obligatorios» para todas las empresas, públicas o privadas, que puedan implementarlo.

En una entrevista de Rac1 este martes recogida por Europa Press, el conseller ha anunciado sanciones para todas las compañías que no lo apliquen, mientras que aquellas que no puedan hacerlo tendrán que hacer un certificado conforme no pueden aplicarlo.

El Homrani ha explicado que se regula a través de las resoluciones realizadas en el ámbito de salud pública, ya que la administración catalana no cuenta con las competencias en el ámbito laboral y normativo.

«Hemos visto que no ha habido la reducción de movilidad y lo que hacemos es reforzarlo al máximo. El objetivo es que todos tomemos conciencia y que paremos al máximo la movilidad que no es necesaria. Y en el ámbito laboral no es necesaria la movilidad si puedes teletrabajar», ha añadido.

Sin embargo, el lunes, en una entrevista de Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, la consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, reconoció que hacer obligatorio el teletrabajo es una de las medidas que la Generalitat no puede aplicar dentro del estado de alarma porque no tiene la «cobertura jurídica» para hacerlo.

CONSELL DE RELACIONS LABORALS
El Consell de Relacions Laborals (CRL) ha recordado este martes a las empresas y trabajadores la obligación de hacer teletrabajo con el objetivo de limitar la movilidad de las personas para frentar el ritmo de contagios por Covid-19.

En una declaración firmada por la Generalitat, CC.OO., UGT, Fomento del Trebajo y Pimec, han explicado que se puede realizar trabajo presencial solo cuando la movilidad es imprescindible, y que en los casos en que el trabajo a distancia no sea posible, se tienen que implementar medidas como horarios de entrada y salida escalonados y flexibilidad horaria.

Proponen adoptar, preferentemente y temporalmente, medidas de flexibilidad interna negociadas entre la empresa y la representación legal o sindical de los trabajadores en cuanto a posibles modificaciones de la jornada.

En caso que haya razones justificadas, han propuesto adoptar medidas como ajustes de la producción, acordar bolsas horarias, adaptar el calendario laboral, programar actividades formativas, redistribuir la jornada laboral, establecer sistemas de permisos que permitan ajustar la carga de trabajo y establecer reglas de compensación para el periodo de reorganización del tiempo de trabajo.

El CRL ha constatado que la situación actual de la pandemia supone una irrupción de una segunda ola de contagios de alcance comunitario que compromete la integridad y la salud de las personas y, en consecuencia, se han tomado medidas para cambiar comportamientos individuales y colectivos a fin de reducir en la medida de lo posible del incremento de los contagios.

Acceda a la versión completa del contenido

Cataluña dice que el teletrabajo es «obligatorio» y anuncia sanciones a empresas que no cumplan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace