Categorías: Mercados

Catalana Occidente seguirá pagando dividendo pese a la recomendación de la autoridad europea

El director general del Grupo Catalana Occidente, Francisco Arregui, ha señalado este lunes que la compañía mantendrá el pago de dividendos este año pese a las recomendaciones de la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación que sugiere a las aseguradoras no hacerlo por el contexto de crisis derivada de la pandemia de coronavirus.

En la rueda de prensa telemática por los resultados en el tercer trimestre, Arregui ha afirmado que Catalana Occidente «mantiene el firme compromiso retribuir al accionista con un dividendo estable y prudente» y ha recordado que la compañía no dejo de pagarlo incluso en los peores momentos de la crisis de 2008.

Arregui ha destacado que la empresa está manteniendo una «suma prudencia» en la coyuntura del coronavirus y ha subrayado que en mayo pagó un dividendo un 50% menor de lo previsto inicialmente y que recientemente descartó abonar un dividendo complementario.

En cuanto a la evolución de las acciones, Arregui ha admitido que Catalana Occidente ha caído en bolsa más que la media del sector y ha apuntado a que puede haber sido por «la exposición al seguro de crédito», el negocio del grupo que peor evoluciona, y la salida de un inversor importante.

Aun así, ha asegurado que existe margen significativo para subir en bolsa porque se está recuperando el buen ritmo y ha opinado que «el mercado no está valorando correctamente el seguro de crédito» del grupo.

En lo que va de año, el precio de la acción de Catalana Occidente ha caído alrededor del 30%, pasando de los 31,85 euros por acción a los 20 actuales.

El director general ha destacado el «excelente» comportamiento del negocio tradicional, que incrementa los beneficios en un 10,1% respecto al mismo período del año anterior y ha restado importancia a la reducción del 76,3% de la evolución del negocio de seguros de crédito porque considera que es un sector mucho más ligado a la evolución del ciclo económico.

Arregui no ha descartado aumentar las provisiones de la empresa ante un incremento de necesidades por la crisis del covid, pese a la ratio de solvencia que prevé que se mantenga por encima del 200%, similar al de 2019 que fue del 213%.

Sobre el negocio de seguros de automóviles, ha destacado que está mejorando este año en parte por el descenso de los accidentes gracias a las restricciones de movilidad por la pandemia.

El Grupo Catalana Occidente registró un beneficio de 225,1 millones de euros entre enero y septiembre de 2020, un 33,3% menos que lo obtenido durante el mismo período del año anterior e incrementó su facturación en un 1,4% hasta los 3.475,6 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Catalana Occidente seguirá pagando dividendo pese a la recomendación de la autoridad europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace