Categorías: Nacional

Catalá vuelve a congelar las plazas para jueces, que caen en picado desde que Rajoy llegó al poder

Según han informado las cuatro asociaciones de jueces principales, tras reunirse esta semana con el Ministerio de Justicia, el total de plazas para la carrera judicial y fiscal que se convocarán en 2017 vuelve a ser de 100. Jueces y fiscales no se benefician de la convocatoria masiva de empleo público que Gobierno y sindicatos pactaban ayer y del que aún no se conocen todos los detalles.

La convocatoria de plazas en Justicia ha caído drásticamente con la crisis económica y la llegada de Mariano Rajoy al Gobierno a finales de 2011. Antes de ese año, se convocaban unas 200 plazas anuales solo para jueces, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En los últimos dos años de José Luis Rodríguez Zapatero fueron del doble.

De ese ejercicio en adelante, la carrera judicial solo disfrutó de 50 plazas anuales, y en 2012 fueron solo 25. Sumando los puestos para fiscales, la convocatoria anual es de 100 plazas. En total, comparando un periodo con el anterior, la convocatoria cae dos tercios en número de plazas ofertadas, y 2017 no será el año de la recuperación para el sector judicial.

Todas las asociaciones judiciales consideran “imprescindible el incremento de la planta”, pero es Hacienda quien estipula el tamaño de la oferta. La proporción entre opositores y plazas se magnifica año a año, al acumularse cientos de estudiantes que se quedan sin hueco año tras año mientras ven disminuir sus probabilidades de entrar en la carrera judicial y fiscal.

Además, por el momento los opositores desconocen la fecha de los exámenes ni pueden estar seguros de que se celebrarán. Las asociaciones del sector han pactado con Justicia que el primer examen o test se prevé para el mes de octubre y el primer examen oral para noviembre.

Hace ya dos años que Raimundo Prado, portavoz de la Asociación de Jueces Francisco Victoria, criticaba que España cuente con alrededor de 4.500 jueces para “una población de 40 millones de habitantes que es el doble en verano”. Según aquellos cálculos, que no han mejorado, “cada juez está haciendo en España el trabajo de dos, y cobrando lo mismo”.

El avance que han logrado esta semana las Asociaciones Judiciales sí atañe a las condiciones de los que ya son jueces y fiscales: el ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha comprometido a recuperar el estatuto orgánico profesional previo a la reforma de 2012, en materia de permisos, vacaciones y licencias de los magistrados y fiscales.

Acceda a la versión completa del contenido

Catalá vuelve a congelar las plazas para jueces, que caen en picado desde que Rajoy llegó al poder

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace