Rafael Catalá, ministro de Justicia
Rafael Catalá no quiere saber de las voces de dimisión que recaen sobre el fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, por su gestión y por ser copropietario de una sociedad en Panamá. El ministro de Justicia ha subrayado este miércoles en los pasillos del Congreso de los Diputados que la decisión de remover a Moix es cuestión del fiscal general del Estado, José Manuel Maza.
De esta manera, Catalá ha dirigido toda la presión sobre Maza al ser a él, como ha explicado, a quien le “corresponde proponer un expediente para remover a Moix”. Y es que el ministro de Justicia ha recordado que “es decisión del fiscal general” ya que el fiscal Anticorrupción no es un cargo “de confianza” del Gobierno, ni “es cuestión de confianza” suya mantenerlo o relevarlo.
A pesar de ello, el popular, tal y como ha recogido EFE, ha querido salir en defensa de Moix. Catalá ha reseñado que el fiscal no solo ha dado la “información sobre su patrimonio”, sino que también ha dado cuenta de su “total transparencia fiscal”.
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…