Categorías: Nacional

Catalá se reunirá con las siete asociaciones de jueces y fiscales tras la huelga de este martes

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha convocado el próximo lunes a los representantes de las siete asociaciones de jueces y fiscales después de que este martes más del 50 por ciento de los miembros de las carreras judicial y fiscal se pusiesen en huelga para reclamar mejoras en sus condiciones labores, independencia judicial y modernización de la Administración.

Según han informado fuentes de las asociaciones a Europa Press, este encuentro se celebrará casi una semana después de que las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales convocasen para este martes una jornada de huelga para concluir la serie de paros que han realizado cada jueves desde el 26 de abril al 17 de mayo.

Casi 3.000 jueces (de 5.400) y más de 1.200 fiscales (sobre 2.500) de toda España secundaron la huelga de ayer –la primera que fue convocada conjuntamente por las siete asociaciones — en la que se exigió, entre otras cosas, unas cargas de trabajo saludables; modernización de la Administración de Justicia con más medios personales y materiales; y actualización de las retribuciones. También mayor independencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de la Fiscalía con el Ministerio de Justicia.

Los fiscales, además, reivindican autonomía presupuestaria, modificación del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) que regule las funciones conforme al principio de legalidad y la unidad de actuación; atribución a la Fiscalía General del Estado de la formación de los fiscales; y la derogación del sistema de plazos máximo de instrucción.

Por su parte, el titular de Justicia recordó con motivo de esta jornada de paro que buena parte de estas reivindicaciones tienen que ver con reformar legislativas que ya se han planteado en el Congreso de los Diputados, por lo que, a su juicio, «no es tanto una discrepancia de fondo» con el Ministerio, «sino una cuestión de tiempos».

En este sentido, destacó que las asociaciones llevan «desde hace meses» negociando y dialogando con el departamento que dirige y apuntó que con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 se solventarán algunas de las cuestiones planteadas de carácter económico, como es la creación de 300 nuevas plazas de jueces y fiscales.

Acceda a la versión completa del contenido

Catalá se reunirá con las siete asociaciones de jueces y fiscales tras la huelga de este martes

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace