Categorías: Nacional

Catalá se reunirá con las siete asociaciones de jueces y fiscales tras la huelga de este martes

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha convocado el próximo lunes a los representantes de las siete asociaciones de jueces y fiscales después de que este martes más del 50 por ciento de los miembros de las carreras judicial y fiscal se pusiesen en huelga para reclamar mejoras en sus condiciones labores, independencia judicial y modernización de la Administración.

Según han informado fuentes de las asociaciones a Europa Press, este encuentro se celebrará casi una semana después de que las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales convocasen para este martes una jornada de huelga para concluir la serie de paros que han realizado cada jueves desde el 26 de abril al 17 de mayo.

Casi 3.000 jueces (de 5.400) y más de 1.200 fiscales (sobre 2.500) de toda España secundaron la huelga de ayer –la primera que fue convocada conjuntamente por las siete asociaciones — en la que se exigió, entre otras cosas, unas cargas de trabajo saludables; modernización de la Administración de Justicia con más medios personales y materiales; y actualización de las retribuciones. También mayor independencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de la Fiscalía con el Ministerio de Justicia.

Los fiscales, además, reivindican autonomía presupuestaria, modificación del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) que regule las funciones conforme al principio de legalidad y la unidad de actuación; atribución a la Fiscalía General del Estado de la formación de los fiscales; y la derogación del sistema de plazos máximo de instrucción.

Por su parte, el titular de Justicia recordó con motivo de esta jornada de paro que buena parte de estas reivindicaciones tienen que ver con reformar legislativas que ya se han planteado en el Congreso de los Diputados, por lo que, a su juicio, «no es tanto una discrepancia de fondo» con el Ministerio, «sino una cuestión de tiempos».

En este sentido, destacó que las asociaciones llevan «desde hace meses» negociando y dialogando con el departamento que dirige y apuntó que con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 se solventarán algunas de las cuestiones planteadas de carácter económico, como es la creación de 300 nuevas plazas de jueces y fiscales.

Acceda a la versión completa del contenido

Catalá se reunirá con las siete asociaciones de jueces y fiscales tras la huelga de este martes

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace