Catalá se opone reformar el delito de rebelión: “La regulación actual es la adecuada”

Cataluña

Catalá se opone reformar el delito de rebelión: “La regulación actual es la adecuada”

El ministro de Justicia asegura que la propuesta del PSOE no es “una prioridad en este momento” y que requiere de “una reflexión tranquila”.

Rafael Catalá
El plan de Pedro Sánchez de actualizar el delito de rebelión no está encontrando múltiples apoyos. Después de que Podemos cargase contra la medida que quiere llevar a cabo el PSOE, este jueves el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha rechazado esta iniciativa. De hecho, el popular ha afirmado que no le parece que sea “una prioridad en este momento” abordar este asunto. En declaraciones a los medios de comunicación en Zaragoza, el ministro de Justicia ha recordado que el delito de rebelión se trata de “un delito con muy pocas causas, en el que se incurre muy excepcionalmente”. No obstante, Catalá ha considerado que la regulación actual “es la adecuada para las circunstancias en las que nos encontramos”. En este sentido, el miembro del Gobierno ha insistido que para llevar a cabo una reforma de este tipo, tal y como propone el líder socialista, se requiere de “una reflexión tranquila”. Algo que en el PP, según ha apuntado, por el momento, dicen no tener “ninguna posición tomada”. Y mucho menos, como ha recalcado Catalá, al no entender “que sea una prioridad” actualmente.

El plan de Pedro Sánchez de actualizar el delito de rebelión no está encontrando múltiples apoyos. Después de que Podemos cargase contra la medida que quiere llevar a cabo el PSOE, este jueves el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha rechazado esta iniciativa. De hecho, el popular ha afirmado que no le parece que sea “una prioridad en este momento” abordar este asunto.

En declaraciones a los medios de comunicación en Zaragoza, el ministro de Justicia ha recordado que el delito de rebelión se trata de “un delito con muy pocas causas, en el que se incurre muy excepcionalmente”. No obstante, Catalá ha considerado que la regulación actual “es la adecuada para las circunstancias en las que nos encontramos”.

En este sentido, el miembro del Gobierno ha insistido que para llevar a cabo una reforma de este tipo, tal y como propone el líder socialista, se requiere de “una reflexión tranquila”. Algo que en el PP, según ha apuntado, por el momento, dicen no tener “ninguna posición tomada”.

Y mucho menos, como ha recalcado Catalá, al no entender “que sea una prioridad” actualmente.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….