Categorías: Nacional

Catalá responde a las asociaciones de jueces y fiscales: “No estamos para amenazas”

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha llamado a jueces y fiscales a continuar trabajando en la mesa de diálogo abierta y dejar a un lado la convocatoria de huelga del 22 de mayo anunciada ayer por las diferentes asociaciones si el Gobierno persiste en su negativa a atender sus reclamaciones.

“Son temas que están abiertos y me gustaría que las negociaciones colectivas se puedan llevar a cabo dentro de una mesa de diálogo normal y sin necesidad de planteamientos de huelgas porque no estamos para amenazas sino para trabajar conjuntamente”, ha afirmado el ministro en un acto en la sede de la CEOE, según Europa Press.

Para el titular de Justicia las demandas formuladas por las cuatro asociaciones judiciales y las tres de fiscales son temas “abiertos” y que se están debatiendo en la actualidad entre las partes.

Asimismo, ha anunciado que se estudiará la petición de los principales sindicatos de Justicia de conseguir equiparación salarial entre funcionarios dependientes de Justicia y de las comunidades autónomas. “Tenemos abiertas negociaciones tanto en la mesa general de la función pública, que pilota el Ministerio de Hacienda, como en el Ministerio de Justicia”, ha dicho Catalá. Según ha recordado, “estamos en esa mesa cada año con ocasión de la elaboración de los presupuestos y la negociación de condiciones de trabajo es una cuestión habitual”.

Acceda a la versión completa del contenido

Catalá responde a las asociaciones de jueces y fiscales: “No estamos para amenazas”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El importe medio de las hipotecas sube un 63% en una década y roza los 170.000 euros

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de una hipoteca…

9 minutos hace

La COP30 en Brasil busca reorientar el Acuerdo de París con los pueblos indígenas y los bosques en el centro

El histórico pacto de 2015 pretendía limitar el calentamiento a 1,5 °C sobre niveles preindustriales,…

16 minutos hace

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

24 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

34 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

41 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

48 minutos hace