Rafael Catalá, ministro de Justicia
Nuevo choque entre PSOE y PP a cuenta de la Ley de Memoria Histórica. Después de que el senador socialista Francesc Antich lamentase que el Gobierno de Mariano Rajoy haya dejado “en vía muerta” esta ley, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha cargado contra el partido que dirige Pedro Sánchez. En concreto, el popular ha reprochado que la forma de entender la aplicación de la Memoria Histórica por parte del PSOE sea apoyando a 335 “chequistas asesinos”.
En el Pleno del Senado, Catalá ha tachado de “torpeza” y “malas intenciones” el homenaje que planea celebrar el Ayuntamiento de Madrid sobre fusilados en la posguerra. La polémica rápidamente saltó a la palestra después de que el PP denunciase que en el memorial se incluyese a 335 “chequistas asesinos” entre los represaliados por el franquismo.
Una polémica que le ha servido al ministro de Justicia para responder al senador del PSOE. Durante su turno de respuesta, tal y como ha recogido Europa Press, el conservador ha censurado que la ley se aplique desde un planteamiento “revanchista” y “sectario”. De hecho, según ha aseverado, el Gobierno nacional está cumpliendo la ley “aunque no haya partidas presupuestaria”.
“Hay que trabajar sin duda para dignificar la memoria, pero no desde un planteamiento ni revanchista ni sectario”, ha apuntado Catalá. En ese sentido, el ministro del PP ha celebrado que él mismo ha firmado más de 840 declaraciones de reparación de víctimas del franquismo. No obstante, según ha detallado, en su departamento se han recibido cerca de 2.500 peticiones de reconocimiento.
De esta manera, Antich ha incidido en que se han frenado la concesión de ayudas y subvenciones para la exhumación de fosas. Algo que, según el senador del PSOE, no se debe a la crisis económica, “que no empezó en 2012”, sino “a una firme voluntad ideológica”. Por ello, ha pedido que se destine una partida específica y suficiente.
Por último, el socialista ha exigido a Catalá que no “chantajeen” con esta cuestión la aprobación de los Presupuestos para este año. “La dignidad de los españoles no debería ser moneda de cambio de nada”, ha concluido Antich.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…